

En el marco del Octubre Rosa, el Partido de La Costa presentó las camisetas que acompañarán las diversas actividades de este mes, dedicado a la prevención y concientización del cáncer de mama. El objetivo, según explicaron desde la Secretaría de Salud, es “generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana y promover hábitos de cuidado integral”.
El secretario de Salud, Néstor Carril, destacó la importancia de sostener estas acciones a lo largo del año:“Es el mes de octubre del cáncer de mama. La idea es reconocer a nivel mundial lo que representa este mes. Implementamos en los distintos hospitales actividades, como la mamografía, que es un estudio preventivo y diagnóstico a demanda espontánea, sin turno”.
Asimismo, Carril subrayó que las jornadas no se limitarán a una fecha específica:“Organizamos maratones o correcaminatas en los hospitales de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, con distintas actividades informativas, charlas grupales, mateadas y caminatas. Pero vamos a estar todos los fines de semana recorriendo el Partido de La Costa con los hospitales abiertos exclusivamente para este tipo de patología. No solo es el mes de octubre, es día a día durante los 365 días del año”.
Por su parte, el secretario de Producción, Martín Poutís, remarcó el trabajo conjunto entre las áreas y el valor simbólico y social de la confección de las remeras:“Para nosotros es un orgullo que el Intendente Municipal y nuestro Secretario de Salud nos hayan convocado. En este caso, buscamos visibilizar el trabajo que se viene llevando adelante en el Polo Textil, un espacio casi único en toda la Argentina, porque quizás tenemos otros talleres, pero ninguno de uso común”.
Poutís explicó que, dentro de ese Polo, una cooperativa de trabajo produce la indumentaria destinada a la campaña, generando empleo local y conciencia social.“A partir de este Octubre Rosa y de la confección de las remeras estamos generando trabajo para muchas mujeres y familias del distrito, pero también hay otras cuestiones detrás. Por ejemplo, todos los desechos y retazos de la confección son reutilizados por pequeños productores que comercializan en las ferias productivas. Y lo más importante es que un producto local, de identidad costera, está al servicio de promover la salud y cuidar la vida”, subrayó.
En tanto, el secretario de Salud destacó otro avance local vinculado a la innovación sanitaria:“Justo hoy nos presentaban unos apósitos reutilizables. La verdad es una novedad y un orgullo tener en el Partido de La Costa la posibilidad de producir estos insumos. Esto nos permite bajar costos tanto a nivel hospitalario como particular”.
Además, Carril resaltó el nivel de equipamiento médico del distrito, señalando que:“Los costeros tienen que estar orgullosos, porque los tres hospitales cuentan con mamógrafos. No dependemos ni de Mar del Plata, ni de La Plata, ni de Buenos Aires. Todo el diagnóstico temprano se puede hacer acá, en el Partido de La Costa. Eso es fundamental”.
Finalmente, convocó a la comunidad a participar activamente de las actividades preventivas: “A veces la dinámica diaria nos hace postergar la visita al médico. La idea es concientizar sobre eso. Por eso, a partir del miércoles, vamos a realizar actividades semanales en cada centro de salud, con lo que llamamos una ‘maratón clínica’, donde podés hacerte laboratorio, electro y chequeo completo en 20 minutos. La vamos a iniciar este miércoles en la salita de Mar del Plata”.