lunes 06 de octubre de 2025 - Edición Nº2497

Locales | 2 oct 2025

ORGANIZACION DE ACTIVIDADES

San Clemente del Tuyú se prepara para celebrar su 90° Aniversario con tres días de festejos

En una reunión organizativa con más de quince instituciones locales, se definió que el 90° Aniversario de San Clemente del Tuyú se extenderá durante dos o tres jornadas, con actividades religiosas, culturales y comunitarias. Habrá shows en la plaza Gauchos del Sur, una caravana y la instalación de la imagen del Santo Patrono en la rotonda de acceso a la localidad.


 

En la antesala del 90° Aniversario de San Clemente del Tuyú, que se celebrará el próximo 23 de noviembre, se llevó a cabo una reunión organizativa de la que participaron más de doce instituciones intermedias, comerciantes, establecimientos educativos y cooperadoras escolares.

En ese marco, se definió que “van a ser dos o tres días de festejo, va a haber la previa el sábado, va a haber show en alguna plaza del pueblo, seguramente en la plaza Gauchos del Sur, va a haber festejos desde el día antes, y después el domingo va a ser todo un acto litúrgico con caravana, va a empezar a las diez y media en la iglesia con la bendición del santo, después en caravana se va a llevar el santo hasta el lugar donde va a estar emplazado, que va a ser en la rotonda de San Clemente, en la rotonda de la terminal, ahí va a haber un lugar donde va a estar el santo en la entrada”, detallaron los organizadores.

Asimismo, se destacó la importancia de la participación de todos los sectores de la comunidad. “La participación no solo de las instituciones que son acercados, sino también comerciantes, que también tienen que ver con establecimientos educativos, cooperadoras escolares, en función de qué, de sacar adelante con fuerza este noventa aniversario de la localidad de San Clemente del Tuyú, armando un poquito la agenda que queremos que sea de manera colectiva”, subrayaron.

Por su parte, María Laura Escalante, directora de Instituciones Intermedias, expresó: “Lo único que quisimos reconvocar es, bueno, tenemos esta base, a ver de aquí en adelante cómo podemos construir este noventa aniversario que identifique, creo, puntualmente a toda la localidad, ¿no? Algo novedoso también, porque se abrió la convocatoria a jueces de San Clemente, porque marcaban sus instituciones, colegios y demás, creo que eso es sumamente importante para armar todo lo colectivo”.

En la misma línea, Escalante remarcó que “es fundamental en los tiempos que corren trabajar de manera colectiva, ¿no? Empezar a sembrar, cuesta, sí, seguramente que tardemos un poquito más en llevarlo adelante, pero bueno, estar hoy reunidos, con más de doce, quince instituciones que se hicieron presentes para llevar adelante una actividad dentro de cuarenta días, aproximadamente, que es una agenda importante, es sumamente enriquecedor, creo, para el amor que tiene la localidad y en esto de la participación, trabajar en lo conjunto, en lo colectivo, insisto, son tiempos complejos que creo que empezar a trabajar y construir de esta manera es donde nos vamos a ver más fortalecidos como comunidad”.

 

En cuanto a la programación, se anticipó que “seguramente es sumar un día más a lo que viene de las actividades, lo que es un fin de semana largo, sumar una participación en lo que tiene que ver el sábado 22 de noviembre, luego domingo 23, y quizás, porque no, sumar también el lunes”.

Además, se puso en valor el acompañamiento de los argentinos , así como el apoyo del municipio. “Creo que Alberto en ese sentido fue muy explícito y claro que lo que venimos a intentar hacer es poner un granito de arena desde la estructura del Estado Municipal, desde la estructura del Doctor Juan de Jesús”, remarcaron los organizadores.

En el plano religioso, también se prevé una activa participación de la Iglesia local. “No, simplemente destacar que también hemos estado hablando con el cura párroco, que esto va a tener un sentido religioso también, digamos, ¿en qué términos se va a dar esta participación de la Iglesia? Sí, incluso Alberto hoy nos comentaba un poco que es volver a desarrollar algunas actividades que se habían dejado de desarrollar”, explicaron.

Finalmente, se subrayó el valor de la unión comunitaria. “Muchas veces creo que lo colectivo, que es lo que estamos haciendo acá, hace esto, que podamos unir todas las partes, todas las patas para desarrollar una actividad que nos acompañe y nos abrace absolutamente a todos”, concluyeron los presentes

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias