miércoles 01 de octubre de 2025 - Edición Nº2492

Locales | 30 sep 2025

PROYECTO PARA JOVENES Y NIÑOS

La Costa: Una concejal presentó un proyecto relacionado a la salud mental infanto juvenil

Rocío Tedesco propuso una ordenanza que busca generar espacios de contención y talleres para trabajar la salud mental de niños y adolescentes, reforzando la prevención y el acompañamiento en el distrito.


La concejal Rocío Tedesco presentó un proyecto de ordenanza orientado a la salud mental infanto juvenil, y explicó: “Sí, hicimos una presentación, presentamos una ordenanza para la salud mental infanto juvenil que tiene que ver con talleres, con espacios donde puedan ser escuchados los jóvenes y los niños  que hoy están en una situación de bastante vulnerabilidad, que se muestra que ha subido la ansiedad, ha subido la depresión y que pasan determinadas situaciones que si uno las acompaña con las herramientas necesarias a través de salud mental, podemos tratar de erradicarlas”.

En este sentido, Tedesco destacó la importancia de tomar acción frente a problemáticas graves: “Hemos tenido en la Costa varios suicidios de jóvenes y somos conscientes de que hay que tomar acción por esta situación y creo que no hay nada mejor que brindar herramientas a través del Consejo Deliberante, que es el órgano que tiene que brindar las herramientas al ejecutivo”.

Asimismo, señaló que los espacios existentes muchas veces no son suficientes: “Sabemos que están los gabinetes en las escuelas, entendemos que no les alcanza. Sabemos que salud mental intenta hacer un trabajo, pero no es suficiente. No es suficiente por más ímpetu que le pongan los trabajadores de la salud, que además no cuentan con todas las herramientas necesarias por parte del ejecutivo”. Por ello, la ordenanza busca mantener equipos interdisciplinarios en el tiempo y no solo generar acciones aisladas: “Simplemente por este mes que se conmemora el día de la prevención al suicidio se hagan cosas aisladas en septiembre y después nos olvidemos el tema. Creo que es un tema que tiene que estar en agenda”.

La concejal explicó también que la iniciativa abarca escuelas, clubes y polideportivos, generando espacios de confianza y contención: “Está justamente abordado 100% a los jóvenes, a los adolescentes y está abordado también en las escuelas y en los clubes. Hoy acá en la Costa también tenemos muchos polideportivos a los que asisten los chicos de estas edades y que ellos puedan sentirse realmente escuchados a través de equipos interdisciplinarios”.

Sobre el estado del proyecto, indicó que ya fue tratado en comisión: “La ordenanza fue presentada, fue tratada en la comisión de salud, está aprobada para pasar a sesión. Obviamente que si el área de salud mental quiere intervenir sobre la ordenanza, que es algo que le corresponde al ejecutivo reglamentarla, puede ser intervenida; cuantos más especialistas hablen sobre el tema y sobre los que trabajan en esta situación, más se podrá mejorar”.

Finalmente, subrayó la relevancia de mantener el tema en agenda y el impacto en toda la comunidad: “Es algo para mejorar la vida de todos los adolescentes y de todas las familias costeras porque también entendemos que es una problemática que atrás tiene familias y una comunidad, no es simplemente para los jóvenes. Hay muchas familias que están lidiando con estas situaciones e intentando contener a los chicos de la manera que puedan”.

Y concluyó resaltando la importancia de haber presentado el proyecto: “Quizás no aprueben esta ordenanza. Sabemos que son bastante testarudos, pero veo que las acciones que han tomado, como hacer un convenio con la Facultad de Psicología de la Universidad Atlántica Argentina, tienen que ver con haber puesto el tema sobre la mesa”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias