miércoles 01 de octubre de 2025 - Edición Nº2492

Locales | 30 sep 2025

ALIVIO

Se esclareció la historia: no fue una amenaza, sino una broma estudiantil

El profesor Nicolás Monje había denunciado la aparición de un supuesto “cuerpo” en su casa en La Lucila del Mar y lo interpretó como una intimidación mafiosa. Sin embargo, los autores del hecho resultaron ser alumnos de quinto año que, en el marco de la Semana del Estudiante, confeccionaron un muñeco como parte de una decoración de Halloween. El episodio encendió las alarmas, pero finalmente se comprobó que no hubo intención de amenaza.


Un episodio que había generado preocupación en La Lucila del Mar dio un giro inesperado. El docente y militante de derechos humanos Nicolás Monje había denunciado la aparición de un extraño objeto en el patio de su vivienda: un bulto envuelto en bolsas negras y atado con cinta, que simulaba un cuerpo humano. El hallazgo fue interpretado como una amenaza contra su persona, lo que desató la solidaridad inmediata de la comunidad educativa y organismos de derechos humanos.

Sin embargo, en las últimas horas se conoció la explicación del origen del supuesto “mensaje mafioso”. Un grupo de estudiantes de quinto año reconoció públicamente que el objeto era un muñeco que habían armado como parte de la decoración de Halloween durante la Semana del Estudiante. Al finalizar la jornada, sin ganas de cargarlo hasta sus casas, uno de los chicos lo arrojó al frente de una vivienda sin reparar en las consecuencias.

“El muñeco es nuestro, no hubo ninguna intención de amenaza”, explicaron los jóvenes en un comunicado difundido por redes sociales, donde pidieron disculpas por la confusión y aclararon que nadie busca intimidar a nadie.

El episodio, que escaló hasta denuncias judiciales y cobertura mediática, terminó revelándose como un malentendido. No obstante, puso en evidencia la sensibilidad social frente a episodios de violencia y la necesidad de esclarecer con rapidez hechos que involucran a docentes y militantes de derechos humanos.

Lejos de ser una intimidación mafiosa, el caso quedó como una advertencia sobre cómo las acciones aparentemente inocentes pueden adquirir dimensiones graves en un contexto social marcado por la preocupación ante las amenazas y la violencia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias