

En el marco del veto del presidente Javier Milei a la ley que garantizaba fondos para las universidades públicas, en Santa Teresita se realizó una movilización en defensa de la educación y en apoyo a otros sectores afectados por el ajuste.
Uno de los organizadores, Bautista Torres, referente de juventud y coordinador del programa FINES, expresó: “Antes que nada, es importante la discusión, la comunicación, la visibilización, porque estamos en horas bastantes críticas también. La marcha justo tuvo el timing, los tiempos de que llegamos, terminamos la marcha y podemos festejar el rechazo al veto. Así que en ese sentido la verdad que es reconfortante”.
Torres destacó el impacto de la crisis en la comunidad educativa: “FINES es un gran termómetro también de crisis. Tenemos mucha gente adulta, muchos jefes de familia, que también ahí se refleja todo lo que es este tipo de ajustes, mucho ausentismo, es difícil sostener las trayectorias. Y con la juventud, con los secundarios, es lo mismo. La crisis finalmente nos pega a todos por igual”.
La manifestación fue amplia y variada. “Lo interesante es que es multisectorial. Tanto acá en la Costa como en Capital Federal tenemos sectores de la educación y de salud, acompañando a jubilados. Porque recordemos que los miércoles es la marcha de los jubilados, la cual muchas veces fueron reprimidos por ir solos también. Eso es interesante”, afirmó Torres.
En relación al significado político del rechazo legislativo al veto, señaló: “Yo creo que el rechazo al veto es muy simbólico. Es muy simbólico de una Argentina que todavía tiene un reflejo de solidaridad. Como que finalmente se activaron resortes del suelo de la patria, que está diciendo hasta acá. Hasta acá es un límite. Ahora con el legislativo vimos eso. Un voto que le pone un límite al ajuste”.
Finalmente, sostuvo que el futuro del gobierno depende de su rumbo económico: “Si esta gente no corrige su política, que obviamente nosotros lo sabemos dentro del movimiento que no lo van a hacer, porque los conocemos, el camino es inevitable si es un gobierno terminado. Y es importante en este sentido este tipo de manifestaciones, porque son un reflejo del pueblo ante un ajuste que ya es evidente, ya no se puede ocultar”.