martes 16 de septiembre de 2025 - Edición Nº2477

Locales | 15 sep 2025

JORNADA CON HISTORIA

San Clemente celebró sus 90 años con “Raíces Vivas: Una tarde con nuestra historia”

La comunidad se reunió en el Playón del IJME para compartir un emotivo encuentro de memoria e identidad, organizado por la Asociación Civil Familias Pioneras junto a las ex soberanas de la Fiesta Patronal 2023/2024. Hubo exposiciones, recuerdos, música y la participación de descendientes de los primeros pobladores.


San Clemente del Tuyú vivió el viernes 13 de septiembre una jornada especial en el marco de su 90º aniversario. De 14 a 18 horas, el Playón del Instituto José Manuel Estrada fue escenario de “Raíces Vivas: Una tarde con nuestra historia”, una propuesta cultural, artística y recreativa que buscó homenajear a las familias pioneras y mantener viva la identidad local.

La organización estuvo a cargo de la Asociación Civil Familias Pioneras, junto a Valentina Bestel y Juliana Ibarrolaza, ex soberanas de la Fiesta Patronal 2023/2024. “Esto es en adhesión a los 90 años de San Clemente del Tuyú, un proyecto que se hizo en forma conjunta con dos ex soberanas de la fiesta patronal y salió esto que ahora ves en este momento acá en el playón”, expresó Teresita Franco, integrante de Familias Pioneras.

Entre las actividades se destacó una exposición de fotos históricas y banners con textos informativos. “Tenés fotos que podés ver desde nuestros comienzos, después ‘sabías qué’, que son textos en donde tenés un ítem de determinadas cosas puntuales, información puntual”, señaló Franco. Como ejemplo mencionó: “En la zona del faro había un hotel que se llamaba el Hotel Expósito y finalizó entre 1910 y 1911. También había un reloj de sol en la costanera de calle 19”.

Otro atractivo fue un circuito interactivo que recorría lugares emblemáticos de la localidad. “Se hizo un plano con distintos números, se fue preguntando con un bolillero y los asistentes fueron pasando y recordando los lugares”, detalló Franco.

Además, se presentó el Rincón de los Recuerdos, con objetos antiguos que pertenecieron a familias pioneras. “Hemos pedido prestado indumentaria antigua y hemos hecho una pequeña muestra de lo que serían nuestros comienzos. Tenemos un teléfono, una mesa, un mantelito que tiene 94 años y una valija de 92 años”, relató.

 

La jornada también incluyó materiales escritos y audiovisuales. “Tenemos las carpetas con la reminiscencia de la revista Turismo Argentino, desde 1942 hasta 1975, y otra sobre la Fiesta Nacional de la Corvina. También hubo una lectura de la señora Mabel Rosales sobre el Hotel Gasparotto y la familia Gasparotto”, indicó Franco. La propuesta se acompañó con música: “Una milonga a don José Pereira y una samba San Clemente del Pugil, grabadas con voz y música por la profesora Mónica de Besa”.

El evento contó con la participación de descendientes de pioneros, quienes compartieron el espíritu de homenaje. “La gente que asistió se fue muy contenta, muy agradecida, y eso es lo que a nosotros nos interesa. Que los que están, cuando se retiran, se retiren bien”, remarcó Franco.

Por su parte, Juliana Ibarrolaza, una de las impulsoras del proyecto junto a Valentina Bestel, destacó el sentido cultural de la propuesta: “Un día nos juntamos con Valen, estábamos tomando mates y dijimos: ¿por qué no hacer un proyecto para los 90 años de San Clemente? Que no sea tanto de fiesta, sino algo más cultural e histórico, que sirva como archivo también para comunicarle a la gente todo lo que fue el recorrido desde el inicio hasta el presente”.

“Nos comunicamos con Familias Pioneras, nos juntamos, armamos un proyecto y así se dio este encuentro tan lindo para compartir con todos la historia de los 90 años de San Clemente”, concluyó Ibarrolaza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias