martes 09 de septiembre de 2025 - Edición Nº2470

Locales | 9 sep 2025

ALERTA ESTAFAS

Estafa telefónica en Las Toninas: le robaron más de $4 millones a una jubilada con el falso descuento de pasajes

00:34 |Una mujer de 74 años fue víctima de un engaño en el que delincuentes se hicieron pasar por representantes de la empresa Plusmar. Tras obtener sus datos bancarios y un escaneo facial, lograron realizar transferencias millonarias y un préstamo a su nombre. La causa está en manos de la UFI Nº 11 de Mar de Ajó.


 

Un nuevo caso de estafa telefónica sacudió en las últimas horas al Partido de La Costa. La víctima, una jubilada de 74 años residente en Las Toninas, denunció que delincuentes le sustrajeron más de $4 millones luego de un engaño que comenzó con un falso ofrecimiento de descuentos en pasajes de micros de larga distancia.

El hecho ocurrió ayer por la tarde, cuando la mujer recibió un llamado en el que los estafadores se hicieron pasar por representantes de la empresa Plusmar. Le aseguraron que, por su condición de jubilada, podía acceder a un supuesto 40% de descuento en boletos. Para concretar el trámite, le solicitaron datos bancarios y un escaneo facial a través del celular, según informó Opinión de la Costa.

Minutos después, la jubilada comprobó que su teléfono se había bloqueado. Al comunicarse con su banco, descubrió que se habían realizado dos transferencias por $999.999 cada una, una por $500.000, y además se había gestionado un préstamo de $1.500.000 a nombre de otra persona.

La damnificada se presentó en su entidad bancaria, donde le recomendaron radicar la denuncia en sede policial. La causa quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 11 de Mar de Ajó, que investiga lo ocurrido.

Este episodio se suma a una serie de maniobras similares registradas en la región, donde la mayoría de las víctimas son adultos mayores contactados bajo la excusa de beneficios, promociones o gestiones bancarias.

Ante la situación, las autoridades reiteraron la advertencia de no brindar datos personales, claves de acceso ni realizar validaciones biométricas por teléfono o aplicaciones de mensajería, ya que son los mecanismos más utilizados por los estafadores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias