

De cara a las elecciones de este domingo, la Cámara Nacional Electoral recordó que el voto es obligatorio en la Argentina para todos los ciudadanos entre 18 y 69 años de edad. Aquellos que no se presenten a votar deberán presentar un justificativo válido; de lo contrario, serán incorporados en el Registro de Infractores y sancionados con una multa que puede llegar hasta los $2000.
En cambio, los jóvenes de 16 y 17 años, al igual que los adultos de 70 años en adelante, no tienen la obligación de sufragar y, por lo tanto, no reciben sanción en caso de no participar.
La normativa establece que las causas de justificación pueden ser la distancia (en caso de estar a más de 500 kilómetros del lugar de votación), problemas de salud u otras razones de fuerza mayor debidamente acreditadas. La justificación puede realizarse en forma presencial en la comisaría más cercana el mismo día de la elección, o posteriormente a través del sitio web de la Justicia Nacional Electoral.
Quienes no regularicen su situación y acumulen infracciones pueden enfrentar consecuencias adicionales, como la imposibilidad de realizar trámites en organismos estatales durante un año.
Desde la Justicia Electoral recordaron que la participación en los comicios es “un derecho y también una responsabilidad ciudadana”, e instaron a la comunidad a acercarse a las urnas para expresar su voluntad en las urnas.