Este domingo 7 de septiembre los vecinos del Partido de La Costa concurrirán a las urnas en el marco de las elecciones municipales y provinciales que se desarrollan en toda la provincia de Buenos Aires.
A nivel local, se pondrán en juego 9 bancas del Concejo Deliberante y 3 cargos en el Consejo Escolar. En el plano provincial, en la Quinta Sección Electoral —a la que pertenece La Costa— se elegirán senadores bonaerenses.
En total, son 15 las listas habilitadas para competir en el distrito costero:
- Fuerza Patria La Costa, lista de unidad del peronismo con respaldo del intendente Juan de Jesús: Gabriela Demaría, Fernando Latorre y Ariana González, junto a Candela López y Sergio Tataryn (Consejo Escolar).
- Somos La Costa, referenciado en la UCR: Daniel “Dani” López, Yamila Coppola y Gonzalo Barraza, con Leandro Passarelli y Cecilia Coronel.
- La Libertad Avanza, alianza entre LLA y PRO: Marcela González, Francisco Junco y Elizabeth Villalba, acompañados por Flavia Salov y Agustín Palacios.
- Nuevos Aires, liderado por Matías Porta: Yanina Marchesano, Rodrigo Bonzo y Karin Boscani, con Matías García y Carina Vázquez.
- Frente de Izquierda: Gustavo Arena, Erica Lezcano y José Succhetti, junto a Lucila Galeano y Roberto Chaves.
- Alternativa Vecinal, apoyada por Evangelina Cordone y Mónica Correa: Silvia Pomilio, Jorge Meza y Cecilia Gajardo, con Jorge Insaurralde y Gisela Chávez.
- Hacemos La Costa, de perfil vecinalista: Juan Ojeda, Ludmila Elena y Martín Aloe.
- Alianza Unión y Libertad: Sergio Santana, Andrea Rodríguez y Marcos Biglieri.
- Construyendo Porvenir: Daniel Maestrello, Mónica Lemble e Iván Jacob.
- Partido Libertario: Maximiliano Verón Romero.
- Valores Republicanos: Marina Astudillo, Ricardo Davicce y Silvia Rodríguez.
- Alianza Potencia: Nora Domínguez, David Guisande y Mirtha Celentano.
- Compromiso Vecinal La Costa: Oscar Prioletta, Miriam Yegros y Juan Pablo Casullo.
- Movimiento Avanzada Socialista: Gabriel Velozo, Viviana Caruso y Juan Ortiz.
- Frente Patriota Federal: Ariel Quiroz, Andrea Gimeno y Sebastián Guerrero.
Las autoridades electorales recordaron que el voto es obligatorio para los ciudadanos de entre 18 y 69 años, mientras que los jóvenes de 16 y 17 años y los mayores de 70 pueden hacerlo de manera optativa.
Para consultar el lugar de votación, número de mesa y orden, los electores pueden ingresar al padrón oficial ..
Más Noticias