

En un tiempo en que las juventudes enfrentan desafíos marcados por las adicciones, la violencia, el individualismo y el consumismo, diversas organizaciones comunitarias de la diócesis de Chascomús se reunieron en el Partido de La Costa para dar un paso firme hacia la construcción de ámbitos de acompañamiento y esperanza.
El encuentro de hermanamiento tuvo como protagonistas a la Escuelita de Surf Solidaria Maranatha de Santa Teresita y a Cuidadores de la Casa Común FOGATA, de Punta Rasa, San Clemente del Tuyú. Ambas experiencias, con raíces profundas en la pedagogía popular y el compromiso comunitario, confluyeron en la necesidad de ofrecer a niños y jóvenes espacios de recreación, formación y encuentro con la naturaleza, especialmente en vínculo con la “Madre Tierra”.
Participaron referentes como Juan Pablo Lorusso, de Vientos de Libertad; Facundo Segura, de la Escuelita de Surf Maranatha; Lito Borello, del Movimiento Misioneros de Francisco y secretario de Derechos Humanos de la UTEP; y Carina Maloberti, también de los Misioneros de Francisco y educadora popular de la cooperativa FOGATA. Desde sus distintos espacios, coincidieron en la urgencia de tejer redes que amplíen el abrazo comunitario hacia los pibes y pibas que hoy más lo necesitan.
La iniciativa se proyecta como un camino compartido para multiplicar experiencias formativas, creativas y recreativas, que fortalezcan las capacidades de las juventudes y les permitan soñar y construir futuros posibles. Un gesto que recuerda que el cuidado de cada niño y cada niña es, al mismo tiempo, cuidado de la comunidad y de la casa común que habitamos.