martes 02 de septiembre de 2025 - Edición Nº2463

Locales | 31 ago 2025

SALUD

Ampliación en pediatría del Hospital de Mar de Ajó: “Estamos logrando un cambio importante”

El intendente Juan de Jesús, junto a autoridades provinciales y locales de salud, recorrió la nueva sala de internación destinada a pacientes pediátricos con patologías respiratorias en el Hospital Municipal de Mar de Ajó. La obra incluye un dispositivo especial para la administración de oxígeno, que permitirá mejorar la atención de los niños y brindar mayor confort en los tratamientos.


El Hospital Municipal de Mar de Ajó sumó una ampliación clave en el área de pediatría. Se trata de un sector destinado a la atención de pacientes con enfermedades respiratorias, que contará con tecnología especial para administrar oxígeno de manera más eficiente.

Durante la recorrida, el intendente Juan de Jesús destacó que “se está logrando un cambio importante” en el sistema de salud local.

Por su parte, el director del hospital, Hernán Garabelli, explicó: “Acá estamos en el área de pediatría. La idea era armar este sector para poder traer a los pacientes de pediatría con patología respiratoria, darles un nuevo lugar a todos los chicos y sostener esta problemática que en estos tiempos es donde más nos está atacando”.

 

En la misma línea, el secretario de Salud del municipio, Néstor Carril, señaló que “ha sido un esfuerzo enorme desde el municipio, con la ampliación en el número de camas. Se va de a poco progresando, pero estamos logrando un cambio importante”.

Desde la provincia también remarcaron la inversión realizada. El director provincial de Niñez y Adolescencia, Federico Paruelo, detalló: “Este es un equipo que implica para la provincia una inversión de 6 millones de pesos. Se está distribuyendo en diferentes puntos de la provincia para mejorar la atención de la patología respiratoria, la bronquiolitis y muchas infecciones que en esta etapa son muy prevalentes”.

Además, explicó que esta tecnología permite a los niños recibir aire humidificado y calentado, lo que evita la necesidad de terapia intensiva y mejora el confort de la internación. “Eso hace posible que los chicos puedan seguir alimentándose, incluso con lactancia materna, y atravesar la internación de manera más cómoda y confortable”, agregó.

 

Finalmente, el director del hospital, Hernán Garabelli, resaltó el trabajo conjunto: “Gracias a la provincia, a la Municipalidad, a la Intendencia y a todas las autoridades por el esfuerzo. Esto nos va a permitir brindar un espacio de alta complejidad y alta tecnología para los niños de este municipio”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias