sábado 30 de agosto de 2025 - Edición Nº2460

Locales | 29 ago 2025

UN LOGRO

El 12 de octubre vuelve a ser feriado puente: un triunfo de la gestión colectiva

Tras meses de reclamos de municipios, cámaras de turismo y fuerzas vivas de la región, el Gobierno Nacional oficializó la incorporación del 12 de octubre como feriado puente. El intendente de La Costa, Juan de Jesús, celebró la medida como “oxígeno para las economías locales” y un reconocimiento a la voz unificada de los destinos turísticos.


El reciente anuncio publicado en el Boletín Oficial devuelve al calendario un día clave para el turismo argentino: el feriado puente del 12 de octubre. No se trata de una concesión menor, sino de un logro conquistado a fuerza de articulación política, reclamos institucionales y la insistencia de un sector que no se resigna a perder competitividad en un contexto económico adverso.

El intendente de La Costa, Juan de Jesús, fue uno de los primeros en celebrarlo en redes sociales. “Es oxígeno para nuestras economías locales en este momento tan difícil”, escribió, sintetizando el sentir de un amplio arco de actores que se movilizó detrás de esta bandera común. Municipios, cámaras hoteleras y gastronómicas, asociaciones de turismo y legisladores provinciales y nacionales tejieron una estrategia coordinada que terminó por inclinar la balanza en la Casa Rosada.

La medida no es sólo un gesto administrativo: tiene un impacto jurídico y operativo de suma relevancia. Se trata del último feriado puente del año y, por tanto, del último envión antes del inicio de la temporada alta. Permite a las familias planificar viajes con anticipación, a los prestadores ordenar reservas y a todo el sector turístico organizar su logística con previsibilidad.

El camino no fue sencillo. Gestiones de peso llevaron adelante el senador Juan Carlos Pagotto, junto a Mauro Maciel, Nacho Salaberren y la Dra. Graciela Bravo, quienes articularon con el Poder Ejecutivo en representación de los intereses legítimos del sector. Allí radica quizá el aspecto más destacado: cómo el reclamo social y económico supo transformarse en una decisión política con fuerza jurídica, fruto de la persistencia y de una representación eficaz.

Este feriado recuperado es más que una fecha en el almanaque. Es un símbolo del valor de la organización regional, de la capacidad de incidencia institucional y de la fuerza que tienen las comunidades cuando logran expresarse en unidad. El turismo, verdadero motor de nuestras economías locales, respira aliviado: el 12 de octubre será un fin de semana largo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias