

Por un lado, Hacemos La Costa, que conduce Juan Ojeda, difundió imágenes y mensajes que, según explicó, provienen de grupos internos de militantes de Somos Buenos Aires, la lista local de López. Allí se vería a personas retirando material de campaña de domicilios particulares. “Es lamentable que en esta democracia se continúe con este tipo de hechos. Lo único que importa es ensuciar la campaña y ser funcional a La Libertad Avanza”, expresó Ojeda.
En paralelo, Nuevos Aires, la fuerza que lidera Matías Porta, denunció haber sufrido maniobras similares. El candidato a concejal apuntó contra López y contra su postulante Hernán Valerio, a quien acusó de exhibir como un logro el retiro de boletas opositoras. “Condenamos estos actos que nos recuerdan a lo más oscuro de nuestro pasado, donde no existía la democracia ni la libertad de expresarse”, manifestó Porta, y desafió: “López, te espero en las urnas el 7”.
Las acusaciones se suman a un escenario electoral atravesado por la disputa en torno a la distribución de boletas y la posibilidad de llegar con propuestas a los vecinos. En elecciones anteriores ya se habían registrado episodios similares, lo que genera inquietud respecto de la transparencia del proceso.
Hasta el momento, desde el sector de Daniel López no hubo declaraciones oficiales. En tanto, dirigentes de otros espacios locales reclamaron que la campaña se enfoque en el debate de ideas y no en prácticas que, aseguran, “atentan contra la convivencia democrática”.