jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº2458

Locales | 26 ago 2025

BARRIO EL PUERTO

San Clemente del Tuyú celebró a Ceferino Namuncurá con una jornada de fe y comunidad

La Capilla que lleva su nombre, en el barrio Puerto, fue escenario de una misa y actividades que recordaron la vida y legado del joven beato salesiano. Monseñor José María Baliña destacó su humildad, alegría y capacidad de unir culturas.


La comunidad de San Clemente del Tuyú vivió este martes 26 de agosto un encuentro cargado de fe y emoción en honor al Beato Ceferino Namuncurá. La celebración tuvo lugar a las 17 horas en la Capilla ubicada en Avenida IX y Camino a Termas, en el barrio Puerto, donde vecinos, familias y referentes religiosos se reunieron para recordar la vida y el testimonio del joven salesiano, descendiente de pueblos originarios mapuches y criollos, que eligió seguir a Jesús con el deseo profundo de “ser útil a su gente”.

El Obispo Auxiliar de la Diócesis de Chascomús, Monseñor José María Baliña, participó de las actividades y compartió su reflexión sobre la figura del beato. “Hoy temprano se elevó una misa con los chicos del colegio, los más grandes de la primaria. Después, a la tarde, celebramos con los más chiquitos y el jardín, una celebración de la palabra con todas las familias también, muy lindo”, expresó, destacando el carácter comunitario de la jornada.

 

 

Por la tarde, la misa en la capilla de Ceferino reunió a vecinos y misioneros, quienes recordaron el legado del joven beato. “Me ayudaron a recordar qué linda es esta figura de Ceferino, seguir profundizando en su legado, este santito tan humilde, tan alegre, tan trabajador, cumpliendo con su deber de cada día, pero con mucha fortaleza y mucha alegría”, afirmó Baliña.

El obispo subrayó además la vigencia de su mensaje en el presente. “Él no hizo cosas extraordinarias, llamativas, pero sí era un muchacho que iba cumpliendo cada día con lo que tocaba. Creo que eso nos enseña a nosotros: hacer lo que nos toca con mucho cariño”, señaló.

En su testimonio, también remarcó el valor integrador de Ceferino: “Fue capaz de unir a distintas culturas, sacando lo mejor de la fe, rescatando los valores. Hijo de una cautiva y de un cacique mapuche, logró esa unidad en su persona. Eso nos puede invitar a descubrir lo bueno de los demás y a unirnos para el bien de todos”.

 

 

Finalmente, Baliña expresó su gratitud por compartir la fiesta patronal en el barrio: “Sé que Ceferino, con su intercesión desde el cielo, quiere ayudarnos a que estemos unidos, que estemos cerca del Señor, que vivamos nuestra fe con alegría. Como él, que quería ser útil a su gente, estamos llamados a servir con humildad y amor”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias