

El Gobierno nacional oficializó la libre circulación de camiones bitrenes en todas las rutas del país, eliminando las restricciones horarias y manteniendo limitaciones únicamente en tramos donde se reconozcan riesgos para la seguridad vial. La disposición quedó establecida en la Resolución 1196/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, y es presentada por la Casa Rosada como una simplificación normativa que aumentará eficiencia y competitividad del transporte terrestre.
Los bitrenes, formados por un camión tractor y dos remolques, pueden transportar hasta un 75% más de carga que un camión convencional, con menor consumo de combustible y menos emisiones por viaje. Hasta ahora, solo una de cada cuatro rutas nacionales estaba habilitada para este tipo de transporte, mientras que en la provincia de Buenos Aires apenas un 11%. Con la nueva resolución, esas limitaciones desaparecen.
Sin embargo, la medida genera preocupación por los riesgos viales, sobre todo en un contexto de deterioro de la red de rutas: baches, banquinas en mal estado y escasa inversión pública en infraestructura. Según un informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, elaborado en la gestión anterior, el 38,6% de los siniestros en rutas se vinculan a maniobras bruscas, muchas veces consecuencia de la falta de mantenimiento. El documento recomendaba reacondicionar calzadas con desniveles y baches, un aspecto que sigue pendiente en gran parte del país.
La resolución permite que vehículos de hasta 30 metros de largo y 75 toneladas circulen de manera más libre, pero expertos advierten que la falta de mantenimiento y las condiciones actuales de las rutas pueden aumentar la peligrosidad para transportistas y conductores particulares.