

El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, encabezó este domingo 17 de agosto en Mar de Ajó el acto central en homenaje al General José de San Martín, con desfile de instituciones y gran participación popular.
Al término de la jornada, el jefe comunal expresó: “Como siempre, la comunidad de Mar de Ajó y el Partido de La Costa le dan mucha importancia a las fiestas patrióticas. Este último año he participado en todas y veo cada vez más entusiasmo, más gente desfilando y aplaudiendo con alegría. Eso me parece que marca un buen camino de querer la patria, de recordar nuestros procesos y las luchas de aquellos tiempos, con los desafíos que nos traen al presente”.
De Jesús también valoró el rol de los jóvenes en la construcción de memoria histórica: “Como bien dijo Tiziana en nombre de la juventud, son historias no vividas pero que interpelan. Y nos preguntan cómo respondemos nosotros, no solo como gobierno sino como sociedad, frente a las decisiones que se toman y a los avatares que atraviesa la patria”.
En ese sentido, el intendente subrayó la necesidad de “reparar los daños ocasionados tanto en democracia como en dictadura, y recomenzar reconstruyendo la patria desde los valores: la argentinidad, el trabajo, la producción, el respeto, la solidaridad y la empatía”.
El mandatario local remarcó la vigencia del ideario sanmartiniano y advirtió sobre la situación actual: “El 17 de agosto simboliza la independencia, la unidad latinoamericana y la libertad. San Martín siempre dijo que valía la libertad, lo demás poco valía. Hoy también es momento de tomar posiciones: o seguimos el camino del ajuste y la deuda que no contrajo el pueblo, o retomamos el camino del trabajo, la producción, la educación y la cultura”.
Asimismo, criticó con firmeza el impacto de la política económica nacional: “Se paralizó la obra pública y muchos vecinos han perdido su trabajo o tuvieron que cerrar sus negocios. El turismo depende de la economía interna, no de una macroeconomía al servicio de intereses extraños que desangran al país”.
En otro tramo de su exposición, el intendente hizo referencia a la situación internacional: “Repudiamos todas las guerras. El mundo tendría que llorar al ver cómo en Gaza están matando niños y no hay una voz internacional capaz de pararlo. Desde Argentina decimos que no estamos con la guerra, estamos con la paz, con el trabajo y con encontrarnos”.
Finalmente, De Jesús convocó a la sociedad a reflexionar sobre el futuro del país: “Es el momento de poner una alerta y decidir qué Argentina queremos. O seguimos dependientes y dominados, o empezamos a reconstruirla. Nos va a costar, pero también le costó a San Martín y a Belgrano. Debemos hacerlo pensando en nuestros chicos, en su entusiasmo por el estudio, en sus sueños. Por eso, pese a las dificultades, vamos a terminar la escuela de salida artística en Mar de Ajó, porque las obras públicas son el fundamento del desarrollo de nuestras comunidades”.
Con un fuerte llamado a la unidad y a la recuperación de los valores nacionales, el homenaje a San Martín en La Costa se convirtió en una jornada de reafirmación de identidad y de compromiso colectivo.