miércoles 20 de agosto de 2025 - Edición Nº2450

Locales | 17 ago 2025

Juan de Jesús en el homenaje a San Martín: “La organización es lo que va a vencer al odio”

En Mar de Ajó, autoridades, instituciones y vecinos se reunieron para rendir homenaje al Libertador General José de San Martín, en un nuevo aniversario de su paso a la inmortalidad. En un acto cargado de historia y reflexión, se recordó no sólo al estratega militar, sino también al hombre que soñó con la unidad latinoamericana, y se invitó a la comunidad a interrogarse sobre la vigencia de su legado en la Argentina actual.


El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, encabezó en Mar de Ajó el acto central en conmemoración del General José de San Martín, en un nuevo aniversario de su paso a la inmortalidad. El jefe comunal brindó un extenso discurso en el que repasó la vida y el legado del Libertador, reivindicó los valores de unidad y soberanía, y llamó a la comunidad a “tomar posición” en defensa de la Patria.

La ceremonia, que contó con la presencia de instituciones, vecinos, autoridades y abanderados escolares, comenzó con el izamiento del pabellón nacional y la invocación religiosa. Luego, De Jesús tomó la palabra y afirmó: Buenas tardes a todas y todos, a todos aquellos que hoy nos congregamos en esta querida Mar de Ajó para conmemorar un aniversario más de la despedida de esta tierra de nuestro gran libertador. Libertador no solamente de Argentina: también supieron de sus hazañas Perú, Chile y muchos otros países donde su influencia por la libertad y la fuerza del pueblo fueron decisivas.

El intendente destacó que San Martín no solo fue un estratega militar, sino un pensador político que concibió la independencia unida a la integración regional. Recordemos no solamente a ese San Martín militar: él tuvo sus ideales conjugados en la independencia y en la unidad latinoamericana. Para él, liberarnos de las colonias significaba liberarnos de la usurpación de estas tierras de América que estaban pobladas por pueblos originarios con sus culturas y creencias, remarcó.

A lo largo de su discurso, De Jesús recordó el recorrido vital del Libertador, desde su formación en España hasta su regreso al Río de la Plata. Cuando empezó a vivenciar con otros patriotas en Europa, pensaron que su deber estaba en cruzar el Atlántico para ayudar a nuestros ciudadanos. Así nacieron los caudillos federales, tratando de encontrar una Argentina más justa y equitativa, sostuvo.

El intendente subrayó que San Martín no se limitó a la lucha armada, sino que también impulsó la construcción de instituciones sólidas: Nos propuso organizarnos social, política y económicamente para darle organicidad a un país próspero. Y lo planteó en paz y unidad. Nadie se salva solo, todos tenemos una misión y debemos entregarnos a esa causa común.

En varios pasajes, De Jesús vinculó la gesta sanmartiniana con los desafíos actuales. San Martín tuvo que tomar decisiones trascendentes: dejar Europa, desobedecer órdenes del centralismo porteño y unirse a Bolívar en Guayaquil. Nosotros también debemos tomar posición hoy en democracia, porque no estamos totalmente liberados: vivimos un proceso de dominación económica y financiera que condiciona nuestra soberanía, advirtió.

En ese marco, rechazó los discursos que deslegitiman la función estatal: No nos vengan con los cuentos de que el Estado no sirve. Hay que corregirlo, hay que cambiar cosas, pero no se puede hacer desde el caos. La organización es lo que va a vencer al odio. Organicémonos para que la venganza y la violencia no recorran nuestras calles.

Asimismo, defendió la inversión pública y la recaudación tributaria como herramientas para el desarrollo: Pagar impuestos no es una traición a la Patria, es lo que nos permite construir escuelas, hospitales, viviendas, caminos y garantizar la educación y la salud de nuestro pueblo, enfatizó.

 

 

El intendente también se refirió al valor de la cultra y la identidad local. Anoche participé en el multicultural junto a muchos vecinos de Mar de Ajó, donde el ballet, el coro, el teatro y la escuela municipal de salida artística mostraron la creatividad y la imaginación de nuestra gente. Eso también es argentinidad: formarnos en lo físico pero también en lo espiritual.

Hacia el final de su alocución, De Jesús llamó a la comunidad a seguir el ejemplo sanmartiniano de compromiso colectivo: Seamos libres, decía San Martín, lo demás poco importa. Hoy debemos reafirmar que somos una sociedad viviente, un pueblo viviente. Viva la Patria, gracias San Martín, gracias pueblo por acompañarnos en este día glorioso.

Con su discurso, el jefe comunal buscó tender un puente entre la memoria histórica y los desafíos presentes, reivindicando a San Martín como símbolo de unidad y como guía para la reconstrucción de una Argentina justa y soberana.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias