sábado 16 de agosto de 2025 - Edición Nº2446

Locales | 14 ago 2025

EMERGENCIA EN  DISCAPACIDAD

Advierten que el veto agrava la situación de las personas con discapacidad en La Costa

Pidieron a las familias mantenerse unidas, visibilizar la problemática y participar de las convocatorias.


Desde el área de Discapacidad del Partido de La Costa señalaron que las recientes medidas nacionales implican un retroceso en derechos y prestaciones. Pidieron a las familias mantenerse unidas, visibilizar la problemática y participar de las convocatorias.
“Lamentablemente seguimos retrocediendo con estas medidas del veto. Bueno, ya sabíamos que iba a suceder. Nosotros seguimos acompañando a todas las familias”, expresó  Viviana Gabrielle,  Directora del área de Discapacidad del Partido de La Costa al referirse al impacto de las recientes disposiciones nacionales.

Según adelantó, “sabemos que dentro de dos meses más o menos va a haber otra auditoría para el Partido de La Costa. Estamos trabajando en coordinación con el ANSES para tratar de resolver casos puntuales de personas que tienen cambio de domicilio o que no les llegó la carta documento y que sabemos que están en un listado. Entonces estamos registrando todos esos casos para que cuando vuelva la segunda auditoría los podamos orientar con la fecha y la hora que tienen la citación”.

En relación al veto presidencial, Viviana Gabrielle ,sostuvo que “estamos esperando que diputados y senadores vuelvan a ratificar lo que habían votado, que fue toda mayoría, y esperamos que eso siga siendo así. Al mismo tiempo convocamos a todas las familias, desde el Partido de La Costa, a reunirnos y a hacer visible nuestra situación. Cuantos más seamos en las calles, en las plazas, congregándonos organizadamente para mostrar realmente que es el 16% de la población la que hoy tiene una discapacidad. Somos una cantidad importante: 5 millones de argentinos que votan y que es importante que se tengan en cuenta en el tema político, porque las personas con discapacidad también son actores políticos”.

La funcionaria advirtió que “es un tema muy delicado, porque no es simplemente pertenecer o no, o un número, sino que hay un montón de situaciones de la vida diaria que le empeoran la vida a la gente, en lo de la salud, en lo cotidiano. Lo que hay que conseguir es que a quien tiene estas patologías o estos problemas, le llegue la medicación y todo lo que la ley le tiene preparado para mejorar justamente la calidad de vida”.

Recordó que “las personas con discapacidad están amparadas en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que Argentina adhirió y que tiene rango constitucional. Esto significa que tienen un derecho que hoy está claramente siendo vulnerado. Ya tenemos problemas de accesibilidad, de barreras, y ahora se suma la posible pérdida de una pensión, el no conseguir la medicación, el perder las prestaciones. Esto agrava muchísimo una situación que ya era difícil antes; no es que estábamos bárbaros, había mucho trabajo por hacer, pero ahora retrocedemos y tenemos que seguir trabajando”.

 Gabrielle pidió a la comunidad “no bajar los brazos y estar atentos a las convocatorias para poder reunirnos y seguir visibilizando esta necesidad”.

Finalmente, informó que “atendemos en el CIC de Las Toninas de lunes a viernes de 8.30 a 14.30 y tenemos un teléfono de WhatsApp que es 2257-635698, ahí pueden consultarnos y los vamos a asesorar”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias