

Con el objetivo de revalorizar la historia local y fortalecer la identidad costera, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Sostenible de La Costa llevó adelante este martes un nuevo encuentro participativo bajo el lema “Hacia la construcción de circuitos históricos”. La actividad se desarrolló en el Centro Cultural San Clemente del Tuyú y contó con la presencia de instituciones locales y referentes comunitarios.
Este segundo taller forma parte de una propuesta más amplia denominada “Hacia un destino con identidad costera”, que busca recuperar la memoria colectiva, compartir experiencias y visibilizar el patrimonio cultural de San Clemente del Tuyú y del Partido de La Costa en su conjunto.
En diálogo con Faro Noticias, Laura Servazzi, referente de turismo patrimonial de la Secretaría de Turismo, explicó: “En este taller la propuesta era hacer una dinámica grupal. A través de cinco grupos trabajamos todo lo que es las referencias históricas de la localidad para poder armar un circuito turístico y ofrecer al visitante todo aquello que nos identifica y nos une”.
Según Servazzi, la respuesta de los vecinos fue muy positiva: “Hubo bastantes coincidencias entre los grupos y eso es lo más importante porque buscamos establecer consensos en lo que cuidar y en lo que mostrar”.
Respecto de los objetivos de la iniciativa, la funcionaria destacó: “Tenemos varios objetivos, pero dos fundamentales que son la protección del patrimonio y sensibilizar a la comunidad sobre cuidar lo nuestro, cuidar lo que somos, nuestra historia, nuestras raíces”.
La propuesta continuará con dos encuentros más: el jueves 21 de agosto en Mar del Tuyú, en el Palacio Municipal, y el 28 de agosto en Mar de Ajó, replicando la metodología en otras localidades del distrito. “La idea es, como resultado final, obtener mapas históricos donde se describan los centros históricos de cada localidad”, indicó Servazzi.
Finalmente, la referente adelantó que, a partir de esos mapas, “se va a referenciar históricamente cada casa, comercio, lugar o sitio marcado, y hacer la historia más extensa”. Y cerró con una invitación: “Que vengan a participar de estos talleres que enriquecen mutuamente”.