

Este domingo se inauguró en Santa Teresita la muestra individual retrospectiva «Huellas de un caudal», del reconocido artista plástico José María Quiroga. La exposición puede recorrerse durante los fines de semana en el espacio cultural «Lo de Juan y Emi», ubicado en Calle 31 N° 737, y también está disponible para visitas exclusivas contactando al (2246) 40-7301.
«Huellas de un caudal» reúne una selección de trabajos en dibujo y pintura que abarcan toda la trayectoria artística de Quiroga. La curaduría estuvo a cargo del Licenciado Camilo Rodríguez, quien destacó la estrecha vinculación de la obra con el río, tanto por la región de la ribera santafesina y entrerriana donde nació el artista, como por el simbolismo de los ríos que desembocan en el mar.
La inauguración contó con una presentación musical en vivo, protagonizada por Rosana Plácido en voz y guitarra, Héctor Rodríguez en acordeón y piano, y el propio Quiroga en voz. Juntos interpretaron temas que transportaron al público por los paisajes que inspiran sus pinturas.
José María Quiroga nació el 14 de diciembre de 1945 en Rosario, Santa Fe, y reside en San Clemente del Tuyú desde 1974. Se formó en la Escuela de Artes Plásticas “Manuel Musto” y en la Sociedad de Artistas Plásticos de Rosario, bajo la tutela de maestros como Ambrosio Gatti, Raúl Domínguez, José Colombo y Laura Ballester.
Además, Quiroga es docente en artes visuales con especialidad en Artes del Fuego, título obtenido en la Escuela Superior Rogelio Irurtia de Mar del Plata. Su obra ha sido expuesta en numerosas muestras individuales y colectivas, tanto en el Partido de La Costa como en ciudades de Argentina y el exterior, incluyendo San Pablo y Montevideo.
Como promotor de la cultura local, es fundador de la Escuela Municipal de Bellas Artes de La Costa, del Centro Cultural Zona Norte de San Clemente del Tuyú y de la Universidad Popular de Bellas Artes. También presidió la Asociación Coral de San Clemente y forma parte de la comisión directiva de la Biblioteca Popular Juan XXIII.
La muestra «Huellas de un caudal» es una oportunidad para conocer la obra de un artista que ha dejado una profunda huella en la cultura del litoral y de La Costa, invitando a reflexionar sobre el vínculo entre el paisaje, el agua y la expresión artística.