viernes 08 de agosto de 2025 - Edición Nº2438

Regionales | 6 ago 2025

TRENES ARGENTINOS

El tren a Pinamar seguirá inactivo y Nación rechazó la gestión bonaerense del ramal

El gobierno de la provincia de Buenos Aires había propuesto hacerse cargo del servicio entre General Guido y Divisadero de Pinamar, pero la Nación desestimó el pedido. El ministro Jorge D’Onofrio cuestionó la decisión y advirtió sobre un posible avance hacia la privatización del sistema ferroviario.


El servicio ferroviario que une General Guido con Divisadero de Pinamar continuará interrumpido, luego de que el Gobierno nacional rechazara la propuesta de la provincia de Buenos Aires para hacerse cargo del ramal.

La confirmación llegó de parte del ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, quien criticó duramente la decisión y apuntó contra la política ferroviaria actual. “La vocación del gobernador Axel Kicillof era garantizar derechos y lo queríamos sostener. La excusa es que se le hará un mantenimiento, pero esto es calcado a lo que ocurrió en los años 90”, expresó.

La intención de la provincia no se limitaba a Pinamar: también incluía la reactivación del servicio a Tandil, cuyas obras de infraestructura ya están avanzadas, y la gestión de otros ramales como el Roca hacia Mar del Plata, Divisadero y la propia ciudad tandilense. Sin embargo, desde Nación no habilitaron ninguna de estas opciones.

D’Onofrio advirtió que los recortes en los servicios ferroviarios del interior bonaerense forman parte de una política de desinversión que podría derivar en la privatización del transporte de pasajeros. “Esto es un paso previo”, aseguró, al tiempo que cuestionó la merma en frecuencias y la baja calidad del servicio en el Área Metropolitana.

Entre los ramales afectados mencionó los trenes a Junín, Pehuajó, 9 de Julio, Carlos Casares y Pinamar, todos con servicios reducidos o suspendidos.

Durante su paso por Trenes Argentinos (2020-2024), el funcionario destacó la recuperación del Belgrano Cargas, que, según sus palabras, “triplicó el volumen transportado y generó recursos propios”. Hoy, el panorama para los trenes al interior del país es muy distinto, con un creciente abandono que preocupa a autoridades y usuarios.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias