lunes 04 de agosto de 2025 - Edición Nº2434

Locales | 4 ago 2025

BALANCE

Cristian Escudero analiza la temporada invernal 2025: Desafíos y estrategias para el turismo en el Partido de la Costa

00:12 |En una entrevista, el Secretario de Turismo del Partido de la Costa, Cristian Escudero, analizó la reciente temporada invernal, abordando los desafíos económicos, la caída del turismo, y las estrategias implementadas para sostener el sector.


El Secretario de Turismo del Partido de la Costa, Cristian Escudero, expresó su satisfacción por continuar gestionando y promoviendo el turismo costero, un sector clave para la región. Sin embargo, finalizadas las vacaciones de invierno 2025, Escudero reflexiona sobre los retos que enfrentó esta temporada y las expectativas que se habían generado.

"Muy contento de seguir trabajando y gestionando por el turismo costero. Le ponemos punto final a estas vacaciones de invierno, dos semanitas en donde las familias podían venir al Partido de la Costa", destacó Escudero, quien explicó que, a pesar de las lluvias, las expectativas para el turismo eran altas. Sin embargo, los números de ocupación no fueron tan positivos como se esperaban. Según Escudero, la ocupación hotelera fue "medianamente pasable" y no alcanzó las cifras que se anticipaban para unas vacaciones de invierno de gran magnitud.

La caída del turismo, también notoria a nivel nacional, se siente especialmente en el Partido de la Costa, donde Escudero identifica un perfil de turistas más limitado, especialmente entre la clase trabajadora, que no pudo permitirse viajar o tomar días de descanso debido a la situación económica del país. Esta tendencia se repitió durante los fines de semana largos y en las vacaciones de invierno, donde la actividad turística fue más baja que en otros años.

"La situación económica de Argentina está afectando a todos los sectores, incluido el turismo. Hay menos gente viajando y, en muchos casos, no tienen la posibilidad de tomarse esos días de descanso que tanto necesitan," explicó el secretario de Turismo. Además, señaló que el panorama es similar en otros destinos turísticos del país, como Bariloche, donde los problemas de falta de nieve y turistas reflejan un descenso en la actividad.

En cuanto a la ocupación hotelera, Escudero indicó que, aunque no hubo un repunte significativo, algunos establecimientos alcanzaron hasta un 80% de ocupación en ciertos fines de semana. Sin embargo, estos números son el resultado de los esfuerzos del sector privado, que ha implementado estrategias para mantener precios competitivos y ofrecer promociones para atraer a los turistas. "Es un esfuerzo conjunto del sector privado, que está tratando de sostener la actividad económica a pesar de los obstáculos", comentó Escudero.

A pesar de los desafíos, el Partido de la Costa ha implementado diversas estrategias para fomentar el turismo. Una de ellas es el programa "La Costa Invita", que ofrece descuentos y beneficios para los turistas. También se han promovido eventos como el Festival de Invierno y la Fiesta del Alfajor, con el apoyo del sector público para garantizar propuestas culturales y recreativas para todos los públicos.

En cuanto a los números, Escudero detalló que, hasta el momento, la caída en el movimiento turístico es de un 8%, con un total de más de 130,000 turistas durante las casi dos semanas de vacaciones. A pesar de la disminución, se observó un mayor esfuerzo por parte de los prestadores de servicios para ofrecer calidad, a pesar de las dificultades económicas.

"El sector privado está haciendo un esfuerzo notable, manteniendo precios competitivos y ofreciendo promociones atractivas, como el 3 por 2 o el 2 por 1, para garantizarse la ocupación," destacó Escudero, quien también señaló que los prestadores están comprometidos con el servicio y la calidad, a pesar de la crisis.

Uno de los temas recurrentes fue la falta de apoyo del Gobierno Nacional para sostener el turismo a nivel nacional, lo que Escudero considera una barrera adicional para que los argentinos puedan disfrutar de un descanso. Según él, el turismo no solo tiene un impacto económico, sino que también es esencial desde el punto de vista social y de salud, ya que permite a las familias desconectar, descansar y disfrutar de momentos de calidad.

Con miras al futuro, Escudero resaltó que desde la Secretaría de Turismo se están realizando gestiones para generar propuestas de pago en cuotas, con la colaboración del Banco Provincia. Esta estrategia permitirá que las familias puedan planificar sus vacaciones en la costa con antelación, garantizando así una mayor accesibilidad a los destinos turísticos.

"Estamos trabajando para ofrecer alternativas de pago que permitan a las familias disfrutar de nuestras playas y todo lo que ofrece la costa, sin que sea una carga económica para ellas," explicó Escudero, quien también mencionó que este esfuerzo busca generar una mayor sostenibilidad económica para el sector turístico local.

Finalmente, Escudero destacó la importancia de las políticas públicas que fomenten el turismo, mencionando que la falta de iniciativas como el programa Previaje, que promovía descuentos y beneficios para los turistas, ha dejado un vacío que está afectando al sector. Sin embargo, con el apoyo de las autoridades provinciales y nacionales, espera que se puedan generar nuevas propuestas para fortalecer el turismo en la región.

"El turismo es fundamental para nuestra economía regional y necesitamos políticas que fomenten este sector. Las decisiones políticas influyen directamente en nuestra capacidad de generar crecimiento económico," concluyó Escudero, haciendo un llamado a la acción para que el turismo vuelva a ser una prioridad a nivel nacional.

A pesar de las dificultades, el Partido de la Costa sigue siendo uno de los destinos turísticos más importantes del país, con un compromiso constante por parte de sus autoridades y del sector privado para seguir ofreciendo propuestas atractivas y accesibles para todos los turistas. Sin embargo, el futuro de la temporada dependerá de la capacidad de todos los actores involucrados para adaptarse a los tiempos cambiantes y superar los obstáculos económicos que afectan a la Argentina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias