

Meche Gonzales, reconocida locutora de San Clemente del Tuyú, tuvo a su cargo la animación de los dos días del Festival de Invierno 2025, una propuesta acompañada por el Estado local con el objetivo de romper la estacionalidad turística. Tras su participación, compartió algunas impresiones que destacan el valor del trabajo colectivo y la necesidad de transformar los modos en que se producen estos eventos.
“Esto del balance como sanclementina es de orgullo pleno”, afirmó Meche con emoción. “Esto que te decía de gente que no tiene ninguna necesidad de ponerse a hacer esto, la verdad, porque viven de su trabajo, y deciden organizar esta propuesta que es acompañada por el Estado”, remarcó, haciendo hincapié en el compromiso comunitario de quienes hicieron posible el festival.
En ese sentido, valoró la forma en que se desarrolló la propuesta: “El balance es súper positivo, porque como que todos nos pusimos a trabajar en el mismo plan. No siento que me haya puesto al hombro nada, porque se trabaja como en equipo, entonces cada uno cumple un rol”.
Además, Gonzales destacó el ambiente de respeto y contención que vivió durante las jornadas. “Yo la pasé bien, me sentí cuidada, respetada, reconocida, no me pasa siempre, y me parece que tiene que haber más de estos, muchos más”, expresó.
Por otro lado, reflexionó sobre los cambios que atraviesan este tipo de celebraciones populares. “Está como cambiando el paradigma de la conformación de equipos de trabajo para hacer fiestas populares. Ya no es más a través de alguien que se ocupa solo de hacer esto. Me parece que hay que cambiar la mirada y la forma, y desde ahí empezar a generar estos espacios nuevos, porque es una nueva fiesta”, concluyó.
Finalmente, destacó la buena recepción por parte del público local: “El apoyo del san clementino en líneas generales fue bueno, a todos les gustó”.
Con estas palabras, Meche Gonzales no solo celebró una experiencia personal y profesional enriquecedora, sino que también invitó a repensar el modo en que se construyen las propuestas culturales, con una mirada colectiva, inclusiva y renovadora.