martes 29 de julio de 2025 - Edición Nº2428

Locales | 28 jul 2025

EN MAR DE AJO

Cálculos biliares de vaca y crimen organizado: investigan una red con base en La Costa

La investigación por un secuestro extorsivo ocurrido en 2024 reveló una organización dedicada al tráfico de cálculos biliares bovinos, usados en la medicina tradicional china y valuados en más de 200 dólares el gramo. Hay seis detenidos y múltiples allanamientos en Mar de Ajó.


Un caso de secuestro extorsivo ocurrido en 2024 derivó en el descubrimiento de una de las tramas criminales más insólitas de los últimos años: una red internacional dedicada al tráfico de cálculos biliares de vaca. Estas piedras, que se forman en la vesícula del animal, son altamente valoradas en la medicina tradicional china y pueden superar los 200 dólares por gramo.

La investigación estuvo a cargo del Departamento Antisecuestros de la Policía Federal, bajo la supervisión del juez federal Lino Mirabelli y el fiscal Federico Iuspa. Seis personas fueron detenidas —cinco de ellas pertenecientes a la comunidad gitana— tras siete allanamientos, cinco de los cuales se realizaron en Mar de Ajó. En los operativos se incautaron armas, vehículos (incluida una Duster robada en Haedo), celulares y unos cuatro millones de pesos en efectivo.

El hecho que originó la causa tuvo lugar el 15 de noviembre de 2023, cuando un comerciante de 46 años, residente de Olivos y dedicado a la compraventa de cálculos biliares bovinos, fue secuestrado tras acordar una cita con un supuesto proveedor paraguayo. La reunión fue pautada por Facebook y tuvo lugar en una estación de servicio en Munro, donde fue emboscado, golpeado y forzado a subir a un auto. Durante el traslado, los secuestradores exigieron 25 mil dólares a su familia. La víctima fue liberada esa misma noche en Moreno.

Aunque no se comprobó que el rescate haya sido pagado, la causa destapó una actividad ilícita de alcance regional. Según datos de la BBC, en 2023 las importaciones de cálculos biliares bovinos a Hong Kong superaron los 218 millones de dólares, con un crecimiento del 66% desde 2019.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias