

En un movimiento que reconfigura el escenario político de cara a las elecciones del 7 de septiembre en el Partido de La Costa, el PRO y La Libertad Avanza anunciaron la conformación de una lista unificada, con el objetivo de construir una alternativa concreta al oficialismo local liderado por el peronismo.
Bajo la consigna "Kirchnerismo o Libertad", y con el respaldo explícito del presidente Javier Milei, esta alianza busca representar a quienes reclaman un cambio profundo en la conducción política del distrito. Según expresaron sus referentes, la lista nace sin improvisaciones, a partir de "charlas, coherencia y diálogo" entre dirigentes de peso que decidieron poner las diferencias a un lado en función de un objetivo común: los vecinos de La Costa.
"Agradezco a Alejandro Ángel Carrancio, Gastón Abonjo, Emiliano Giri, Alejandro Rabinovich y Gustavo Jara, por conformar una mesa de diálogo seria, que permitió construir una propuesta con representación real de cada espacio", señaló Roxana Cavallini referente de este armado electoral en el distrito. Esta articulación política busca trascender la fragmentación para ofrecer una oposición con estructura, organización y visión de futuro.
La alianza tiene una premisa clara: dejar atrás el modelo kirchnerista que —según afirman— no ha dado respuestas efectivas a los problemas cotidianos de los costeros. Con un discurso que combina libertad económica, orden institucional y foco en la gestión, la lista se presenta como la opción para quienes demandan un Estado más eficiente, transparente y menos intervencionista.
"Este 7 de septiembre es Kirchnerismo o Libertad", remarcaron los voceros de la lista, resumiendo así el espíritu de una campaña que se construye sobre una fuerte polarización, pero también con la promesa de representar una nueva etapa política en el distrito.
La presencia del sello presidencial de Milei en La Costa, a través de esta lista unificada, busca consolidar la ola libertaria en el ámbito local, con candidatos que —según sus promotores— están “a la altura de lo que los vecinos se merecen”.
Las cartas están sobre la mesa: oficialismo y oposición ya tienen sus propuestas. El 7 de septiembre, será el pueblo costero quien defina el rumbo.