martes 15 de julio de 2025 - Edición Nº2414

Locales | 15 jul 2025

HCD

La Costa: Mónica Correa es la nueva presidenta de la Comisión de Seguridad del HCD

00:32 |La concejal Mónica Correa asumió la presidencia de la Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante tras la renuncia de Ricardo Arébalo (LLA). Anunció una agenda centrada en el abordaje del cibercrimen, las usurpaciones y el contacto directo con la comunidad. “La idea es que la Comisión se acerque a los vecinos”, sostuvo.


Luego de la renuncia del concejal de La Libertad Avanza Ricardo Arébalo, la edil Mónica Correa fue designada como nueva presidenta de la Comisión de Seguridad del  Concejo Deliberante del Partido de La Costa. En diálogo con medios locales, Correa expresó su compromiso con una agenda de trabajo participativa y enfocada en los problemas más urgentes del distrito.

“Era algo pendiente que teníamos, definir la presidencia de la comisión después de que renunciara el concejal Arébalo”, explicó Correa, y agregó: “La idea mía, o los objetivos, digamos, míos en cuanto a la comisión, es que las comisiones sean abiertas a los vecinos”. En ese sentido, invitó a la comunidad a participar activamente: “Todas las personas que tengan inquietudes, quieran venir a charlar a la comisión y presentarnos sus quejas, inquietudes, proyectos o lo que fuere, no tienen más que acercarse”.

Uno de los principales temas en agenda es el tratamiento del expediente sobre usurpaciones. “Vamos a seguir trabajando el expediente de usurpaciones, la idea es antes del fin de año tener una ordenanza lo más completa posible”, aseguró. Asimismo, destacó la intención de consensuar con el Ejecutivo, aunque dejó en claro que avanzarán con la normativa aunque no haya acuerdo: “Si no podemos lograrlo, de todas maneras vamos a emitir esa ordenanza antes del fin de año”.

Correa también advirtió sobre el avance del cibercrimen en la región. “Es un tema bastante acuciante. Vemos que hay muchas personas estafadas en el Partido de la Costa y no saben cómo dirigirse, a quién acudir, dónde hacer las denuncias. Hay mucha incertidumbre y angustia en la población”, señaló. Su propuesta es llevar este problema al centro del debate público mediante proyectos concretos: “La idea es trabajar esto pero acercarlo a la comunidad”.

En relación a los delitos contra viviendas deshabitadas fuera de temporada, la concejal alertó: “Muchos propietarios que no pudieron venir durante el año se encuentran con que sus casas fueron violentadas. Toda esa mercadería, todos los artefactos que se sacan, en algún lugar se comercializan, adentro o fuera del Partido de la Costa”.

Además, planteó la necesidad de investigar los canales de comercialización de lo robado: “Van a trabajar en eso también, porque es una de las preocupaciones de los vecinos. Evidentemente existe un corredor donde esto se comercializa, porque si no, no existirían tantos robos”.

Como eje central de su gestión, Correa insistió en mantener el diálogo abierto con la ciudadanía: “Muchas veces la información la tienen los vecinos y ellos son los que nos pueden dar luz en muchos de estos aspectos. Por eso reitero la invitación a todos quienes quieran acercarse y plantear sus inquietudes”.

Finalmente, reconoció las limitaciones del cuerpo legislativo, pero se comprometió a hacer todo lo posible desde su rol institucional: “Sabemos que muchas cosas nos exceden, que tienen que ver con el control policial, con las fiscalías, con el juzgado. Pero aún así vamos a tratar de mover todos los hilos que sean posibles, estar en contacto con fiscales, con el juez, con el área del Ejecutivo encargada de seguridad. Al menos para arrojar algo de luz en esto o ayudar a los vecinos que podamos”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias