

En un contexto económico nacional desafiante, la Municipalidad de La Costa reafirma su compromiso con el desarrollo local a través del turismo. En este marco, se llevó a cabo un encuentro estratégico con prestadores turísticos, hoteleros, gastronómicos, representantes culturales y pequeños productores, con el objetivo de diseñar una agenda conjunta que potencie al distrito como destino competitivo y sostenible.
La reunión tuvo lugar en la Secretaría de Turismo y fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, acompañado por el secretario de Turismo, Cristian Escudero, y el presidente del Ente de Desarrollo Turístico (Edetur) y del Honorable Concejo Deliberante, Ezequiel Caruso. Contó además con la participación de referentes del sector hotelero de San Clemente, empresarios gastronómicos y otros actores turísticos locales.
“En un escenario nacional que prioriza el turismo internacional, en La Costa seguimos apostando a fortalecer nuestra identidad como destino y a generar oportunidades de crecimiento local. Estamos de pie y con objetivos claros”, señaló el intendente Juan de Jesús.
Cristian Escudero, por su parte, puso el foco en las acciones ya en marcha desde el municipio: “Además de las propuestas tradicionales, estamos sumando circuitos guiados gratuitos, convenios con empresas de transporte y continuidad del programa La Costa Invita, con actividades mensuales que promueven la participación de toda la comunidad”.
Uno de los puntos destacados del encuentro fue la necesidad de una planificación anticipada y sostenida en el tiempo. “Nuestro modelo busca decisiones consensuadas entre el sector público y privado. Solo así podremos seguir siendo un destino atractivo, con servicios de calidad y una promoción efectiva”, remarcó Caruso.
La participación activa de referentes del sector privado dejó en claro el compromiso con esta visión común. Marcelo Salvucci, representante hotelero, valoró el trabajo previo a la temporada: “Hoy la competencia es destino contra destino. Si no planificamos, quedamos atrás. Nos une el compromiso de cuidar nuestros recursos y brindar calidad”.
Desde el ámbito gastronómico, Alejandro López apuntó que “el éxito está en anticiparse y trabajar de manera coordinada”. Héctor Dopazzo, en representación del Laberinto de Las Toninas y los parques temáticos, celebró que se escuche la voz de los vecinos en el armado de la propuesta turística. Por su parte, Cintia Taboada, en nombre de pequeños productores, resaltó que “estos espacios permiten expresar nuestras necesidades y sumar valor a la experiencia del visitante”.
Propuestas para las vacaciones de invierno
Durante el encuentro, también se repasó la amplia agenda de actividades organizadas por el municipio para las vacaciones de invierno, que incluyen desde patinaje sobre hielo en Mundo Marino, circuitos turísticos gratuitos, shows musicales como el de Ignacio Copani, hasta fiestas tradicionales como la del Alfajor Costero, y propuestas culturales en los distintos centros del distrito.
Además, se destacan iniciativas como “Vacaciones en tu barrio” con actividades recreativas para niños, talleres familiares en los paradores municipales y visitas guiadas a la Reserva Vivero Cosme Argerich. Todas pensadas para vecinos y turistas que eligen La Costa como destino en esta temporada baja.
El encuentro concluyó con el compromiso de sostener el trabajo conjunto y seguir construyendo una oferta turística diversa, accesible y de calidad. La Costa reafirma así su perfil como destino que se reinventa, escucha a sus protagonistas y trabaja por el bienestar de su comunidad