

Una preocupante modalidad delictiva se expande en varias localidades de la provincia de Buenos Aires: falsos censistas que intentan ingresar a domicilios bajo la excusa de recolectar información para un supuesto operativo oficial. En las últimas jornadas, diversos municipios emitieron alertas preventivas para advertir a los vecinos sobre esta maniobra.
Los estafadores se presentan de forma prolija, con ropa formal, carpetas con papelería que simula ser oficial y hasta logos apócrifos de organismos públicos. Alegan estar realizando un “censo anticipado” o una “actualización de datos” y solicitan información sensible como copias de DNI, huellas digitales, firmas, fotografías y hasta datos bancarios.
Desde el Ministerio del Interior desmintieron categóricamente cualquier operativo de relevamiento puerta a puerta. Aclararon que no hay ningún censo programado ni personal autorizado para visitar domicilios con ese fin. Además, recordaron que ningún organismo público está facultado a pedir datos biométricos o financieros de forma presencial.
Ante esta situación, se recomienda no abrir la puerta a personas desconocidas que no estén debidamente identificadas con credenciales oficiales verificables. En caso de recibir una visita sospechosa, se debe contactar inmediatamente al 911 o dar aviso en la comisaría más cercana.
Las autoridades también piden reforzar la comunicación comunitaria para evitar nuevas víctimas, sobre todo entre adultos mayores, quienes suelen ser los más vulnerables frente a este tipo de estafas. La difusión de esta alerta a través de redes sociales y medios locales busca cortar con la propagación de estos intentos de engaño.
La colaboración entre vecinos y la rápida denuncia ante situaciones irregulares serán clave para frenar esta maniobra delictiva que ya preocupa a gran parte del territorio bonaerense.