

El sector hotelero del Partido de La Costa se prepara para afrontar unas vacaciones de invierno con expectativas moderadas. Según expresó Carlos Roux, presidente de la Cámara Hotelera, el panorama inicial no es alentador, aunque las reservas ya alcanzan niveles similares a los registrados históricamente para esta época del año, con un promedio estimado entre el 15 y el 20%.
La baja en las contrataciones anticipadas no genera alarma entre los empresarios del rubro, ya que gran parte de la demanda en este período suele concretarse de manera presencial y de último momento. En ese sentido, el sector se mantiene expectante ante lo que pueda suceder durante la segunda semana del receso escolar, tradicionalmente la más fuerte en cuanto a afluencia turística.
Para incentivar la llegada de visitantes, los prestadores de servicios vienen impulsando acciones promocionales en redes sociales y en portales de venta online. La estrategia busca captar a potenciales turistas que aún no definieron su destino y aprovechar la ventaja competitiva en precios que ofrece la región.
Además del valor económico, la cercanía con Capital Federal y el Gran Buenos Aires aparece como otro de los factores clave que alimenta el optimismo del sector. No obstante, los hoteleros reconocen que el éxito de la temporada dependerá en gran parte de las condiciones climáticas durante esos días.
A pesar de las dificultades, los operadores turísticos se muestran preparados para recibir a quienes elijan descansar en la costa atlántica. Con tarifas accesibles, acciones de difusión y una estructura dispuesta a responder a la demanda, La Costa se alista para aprovechar al máximo el movimiento invernal.