sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Locales | 11 jul 2025

24 DE JULIO

La historia contada en viñetas: presentan el libro “Nosotros” en San Clemente del Tuyú

El historietista e investigador Diego Pogonza presentará su obra “Nosotros” el jueves 24 de julio en la Biblioteca Juan XXIII. La historieta recupera episodios clave de la historia nacional con una mirada creativa y comprometida.


Historieta, memoria e identidad: llega “Nosotros” a San Clemente del Tuyú: El próximo jueves 24 de julio a las 19.00, San Clemente del Tuyú será sede de una jornada cultural que combina arte e historia. En la Biblioteca Popular Juan XXIII, ubicada en Calle 8 Nº 1051, se presentará el libro “Nosotros”, del historietista e investigador Diego Ezequiel Pogonza.

La obra propone un recorrido original por distintos momentos de la historia argentina a través del lenguaje de la historieta. Con una narrativa visual atrapante y un enfoque riguroso pero accesible, “Nosotros” busca acercar el pasado a las nuevas generaciones desde una perspectiva crítica y colectiva.

“La historieta es un puente entre el conocimiento y la emoción. Permite repensar la historia desde imágenes, personajes y diálogos que interpelan”, señaló Pogonza en entrevistas previas sobre el proceso de creación de su libro.

Una actividad para reflexionar en comunidad

La presentación será de acceso libre y gratuito, y se espera la participación de vecinos, docentes, estudiantes y referentes culturales de la zona. Habrá espacio para el intercambio con el autor, quien compartirá detalles del proceso creativo, los ejes temáticos de la obra y la importancia de la memoria gráfica como herramienta de construcción identitaria.

La jornada es organizada por la Biblioteca Popular Juan XXIII de San Clemente del Tuyú y el Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas del Partido de La Costa, que vienen promoviendo actividades culturales y educativas en la región.

“Nosotros” no solo propone una lectura diferente de la historia nacional, sino también un llamado a recuperar la participación ciudadana y el pensamiento crítico desde lo narrativo y lo visual.

Un evento para quienes creen que contar la historia también es una forma de hacerla.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias