sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Locales | 4 jul 2025

GAS ENVASADO

Sin control de precios y con demanda récord, las garrafas podrían aumentar

El Gobierno eliminó los precios de referencia para el gas envasado y desreguló el mercado de GLP. Con una demanda en alza por la ola de frío, el valor de las garrafas quedará liberado y podría registrar fuertes subas.


En medio de una ola de frío polar y con un pico de consumo energético, el Gobierno nacional oficializó este jueves la eliminación de los precios de referencia para las garrafas de gas licuado, una decisión que genera preocupación por posibles aumentos en un insumo esencial para millones de hogares.

A través de un decreto, se desreguló el mercado del Gas Licuado de Petróleo (GLP), lo que implica que ya no habrá un valor orientativo para las garrafas, que hasta ahora rondaban los $10.500 por unidad de 10 kilos. La normativa también elimina la exigencia de autorizaciones previas para fraccionadores y distribuidores, y habilita el comercio exterior sin restricciones adicionales.

Según datos de la Cámara de Empresas de Gas Licuado, la demanda se disparó hasta un 30% en las últimas semanas debido a los cortes en el suministro de gas natural y las temperaturas extremas que afectan a gran parte del país.

En la Argentina, cerca del 50% de los hogares depende del gas envasado para cocinar, calefaccionarse y calentar agua. En este contexto, la decisión de liberar el precio genera incertidumbre en sectores vulnerables, especialmente en el interior del país y en regiones sin acceso a redes de gas natural.

Mientras tanto, continúan las restricciones en el suministro de GNC y gas para industrias, con el objetivo de garantizar el abastecimiento residencial. La situación se da en un momento crítico del invierno, con jornadas de temperaturas bajo cero y una demanda energética que no da tregua.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias