sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Locales | 3 jul 2025

DE JESUS DECLARA ALERTA MUNICIPAL

"No es solo una falla técnica, es una falla del Estado nacional": La Costa en alerta por la falta de gas en plena ola polar

En medio del frío más intenso del año y tras los cortes masivos de gas en Mar del Plata, el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, declaró el estado de alerta municipal y responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización de obras clave que habrían evitado la crisis energética que afecta a miles de vecinos.


El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, decretó este jueves 3 de julio el estado de alerta en todas las dependencias municipales debido a la crítica situación energética que atraviesa la región. En el día más frío del año y con miles de usuarios sin suministro, la ola polar ya obligó a suspender clases y actividades en distintas localidades, especialmente en Mar del Plata, donde el impacto ha sido histórico.

Decreté el alerta ante la falta de gas que amenaza a la región. El municipio está monitoreando la situación para garantizar la seguridad en los establecimientos y proteger a los vecinos en la ola polar y ante la ausencia del gobierno nacional”, declaró Juan de Jesús en un mensaje público.

La crítica del jefe comunal se centró en la paralización de obras de infraestructura energética que, según aseguró, podrían haber evitado esta emergencia. “En medio de una ola polar, no tener garantizado el gas pone en riesgo la salud de nuestros adultos mayores, de los niños en las escuelas, de quienes no tienen otra forma de calefacción. No es solo una falla técnica, es una falla del Estado nacional”, sentenció.

Desde la tarde del miércoles, miles de hogares de Mar del Plata se vieron súbitamente sin gas natural. La combinación de la alta demanda por bajas temperaturas y la baja presión en los gasoductos provocó el bloqueo de reguladores domiciliarios, generando cortes masivos sin precedentes.

Ante este panorama, se suspendieron las clases y actividades no esenciales para priorizar los servicios de emergencia. “Estas son las consecuencias de la paralización de la obra pública, que perjudica directamente a los vecinos. La obra del Gasoducto de la Costa fue frenada el año pasado cuando estaba por terminarse. Si se hubiera finalizado, esta situación se podría haber evitado”, denunció el intendente de La Costa.

La referencia apunta a la decisión del presidente Javier Milei, quien el año pasado detuvo la finalización de las plantas compresoras que habrían duplicado la capacidad del Gasoducto Néstor Kirchner, además de frenar la segunda etapa hasta Santa Fe y la reversión del Gasoducto del Norte.

Desde General Pueyrredón, el intendente Guillermo Montenegro informó que TGS —la empresa responsable del transporte de gas— comenzará a derivar más caudal hacia la planta compresora de Mar del Plata, lo que permitirá a Camuzzi restituir el servicio progresivamente una vez que la presión se estabilice.

Sin embargo, la situación sigue siendo crítica. Se han multiplicado las denuncias de geriátricos, centros de salud y hogares sin calefacción, en un contexto climático extremo. Lo ocurrido en Mar del Plata no tiene antecedentes por su magnitud y simultaneidad, marcando un antes y un después en la planificación energética frente a eventos climáticos extremos.

Ante cualquier emergencia, les pido a mis vecinos que se comuniquen al teléfono 103”, concluyó Juan de Jesús, al tiempo que reiteró su llamado a la responsabilidad estatal: “Esto no puede volver a pasar”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias