

La educación, la ciencia y la creatividad se hicieron presentes una vez más en el Partido de La Costa con la realización de la etapa distrital de la Feria de Ciencias, Tecnología, Arte y Cultura, que tuvo lugar el 1º de julio. En esta edición, se presentaron más de 90 proyectos de distintas instituciones educativas del distrito, según informó Sergio Gómez, Coordinador de Actividades Científicas, Tecnológicas y Educativas de la Región XVIII.
“Este año con algunos proyectos más que el año pasado, alrededor de los 90. Así que bueno, es una muestra educativa donde las escuelas vienen a mostrar lo que han realizado durante este año, que muchas veces no se muestra o no se sabe lo que están trabajando”, explicó Gómez.
La feria forma parte de un programa impulsado por la Dirección de Políticas Socioeducativas de la Provincia de Buenos Aires. Según detalló el coordinador, se trata de un espacio fundamental para visibilizar el trabajo de investigación científico-tecnológico, fomentar el aprendizaje significativo y fortalecer el vínculo entre docentes, estudiantes y familias.
“Es un trabajo colectivo en comunidad. Muchos proyectos son nuevos y otros tienen continuidad. Algunos se trabajaron el año pasado y este año se retomaron con mejoras. Todo depende de la temática curricular y de las inquietudes que surgen entre los estudiantes”, añadió.
Una de las novedades destacadas fue la incorporación de las bibliotecas educativas como participantes activas de la feria. Esto se suma al trabajo que ya se venía desarrollando con áreas como Educación Sexual Integral (ESI) y la Dirección de Tecnología Educativa.
“Cada año se empieza a abrir un poco más este campo de la muestra en las ferias de ciencias”, señaló Gómez.
Con la mirada puesta en las próximas etapas, se confirmó que la feria regional se realizará el 14 de agosto en Pinamar, donde se seleccionarán los proyectos que participarán de la instancia provincial. Sobre esta última, Gómez anticipó que podría desarrollarse también en el Partido de La Costa.
“Hubo unas charlas con la gente de Provincia y el municipio también, para hacerlo acá en el Partido de La Costa, posiblemente en septiembre. Quedan ajustar algunos detalles y ya dar la confirmación oficial”, concluyó.
Así, la feria sigue creciendo año tras año, impulsando el pensamiento crítico, la innovación y la participación activa de toda la comunidad educativa.