viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº2417

Regionales | 28 jun 2025

NUEVA ORDENANZA

Mar del Plata se prepara para recibir turismo en motorhome: nuevos espacios para una tendencia en auge

El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que habilita la creación de playones públicos y privados para motorhomes y trailers. Se busca captar un tipo de turismo en crecimiento, que combina naturaleza, comodidad y estadías prolongadas.


Mar del Plata da un paso firme hacia el turismo rodante. El Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredón aprobó una ordenanza que permitirá la creación de playones especialmente diseñados para el estacionamiento de motorhomes y trailers, un fenómeno en expansión en Argentina y el mundo, pero que hasta ahora no tenía infraestructura en la ciudad.

"Mar del Plata no tenía ningún lugar preparado para este tipo de vehículos, y el turismo en motorhome ha crecido muchísimo", explicó el concejal Ricardo Liceaga Viñas, autor del proyecto. La iniciativa contempla la instalación de espacios con servicios esenciales como descarga de aguas grises y negras, conexión eléctrica y seguridad.

Según la ordenanza, los nuevos playones podrán ubicarse en zonas estratégicas o entornos naturales: “Ojalá sea frente al mar, la sierra o la laguna. Son lugares que pueden generar experiencias inolvidables para quienes nos visitan”, agregó Liceaga Viñas.

Los espacios podrán ser públicos, gestionados por el Municipio, o privados, a cargo de inversores interesados. En ambos casos, se prevé el cobro de tarifas similares a las de un camping tradicional, pero con la infraestructura adecuada para este tipo de turismo.

Actualmente, los motorhomes que llegan a Mar del Plata deben instalarse en campings sin servicios específicos, lo que obliga a sus ocupantes a utilizar vestuarios comunes y prescindir de sus baños internos por falta de sitios para hacer descargas. “Esta ordenanza cambia eso”, aseguró el edil.

Con esta medida, la ciudad busca integrarse a una tendencia global que combina libertad, naturaleza y estadías prolongadas. “Hoy no los estamos recibiendo. Hay ciudades llenas de motorhomes, pero acá no vienen”, advirtió Liceaga Viñas.

Los vehículos a los que apunta esta propuesta tienen un valor estimado de entre 20 mil y 50 mil dólares. “La gente que viaja en estos motorhomes después va al teatro, al cine, a cenar. Estamos hablando de un turismo de buen poder adquisitivo”, concluyó el concejal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias