viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº2417

Locales | 26 jun 2025

HCD LA COSTA

Nueva reglamentación para equinos en La Costa: foco en la tenencia responsable y control con chips

La Comisión Especial del Concejo Deliberante de La Costa presentó una nueva reglamentación para el manejo de caballos en la vía pública. El objetivo es reforzar la responsabilidad de los propietarios, establecer sanciones y evitar riesgos viales.


El Concejo Deliberante del Partido de La Costa avanzó en una nueva reglamentación vinculada a la tenencia de equinos, en respuesta al creciente número de animales sueltos en la vía pública. La iniciativa fue impulsada por una comisión especial conformada por concejales de distintas fuerzas políticas.

“La ordenanza anterior había quedado vieja, las cosas se tienen que ir aggiornando”, explicó la concejal Adriana Abdala. “Desde el año pasado hemos iniciado el tratamiento de los expedientes relacionados con los caballos. Actualmente se sacó un despacho desde la comisión especial, que fue creada específicamente para este tema”.

Entre los puntos más destacados de la nueva reglamentación, se establece la obligatoriedad de un documento único para cada caballo y la colocación de un chip identificatorio. Además, se fija que en caso de secuestro del animal, el titular deberá abonar una multa y hacerse cargo de implantar el chip si aún no lo tiene.

“La idea es acompañar el tratamiento del cuidado responsable y también acostumbrarnos a que, si tenemos animales, tenemos que ser responsables. También por un tema de seguridad, estamos complicados con muchos animales sueltos en la calle, en la ruta y demás”, señaló Abdala.

La concejal destacó que la normativa también adhiere a leyes provinciales y nacionales que ya regulan estos aspectos. “Lo que hacemos en la reglamentación es adherirnos a esas leyes, manejarnos bajo ese régimen. A nivel provincial está todo reglamentado lo que es el documento único de equino y la colocación de los chips, para tener identificados de quiénes son los caballos que están sueltos”.

Los propietarios deberán acercarse al área de Protección Ciudadana para iniciar el trámite del documento único y recibir información sobre cómo cumplir con los nuevos requisitos. “Si se secuestra algún caballo, le puede generar una multa al propietario, y también para evitar que se subasten deben regularizar su situación”, concluyó Abdala.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias