jueves 23 de octubre de 2025 - Edición Nº2514

Regionales | 24 jun 2025

PARQUE TERMAL

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $21.000 millones y pone en jaque al Municipio

La empresa HTD S.A., que administra un resort en el complejo termal, exige una suma que supera el presupuesto anual municipal. Desde la gestión actual denuncian “una hipoteca histórica” dejada por el ex intendente Etchevarren.



El escándalo que sacude al Municipio de Dolores tiene una cifra imposible de ignorar: $21.000 millones, un monto que supera en 3.000 millones el presupuesto anual de toda la comuna. El reclamo fue presentado por HTD S.A., empresa que gestiona el principal hotel del Parque Termal –ex Howard Johnson–, y pone en evidencia una herencia de contratos irresponsables que, según el gobierno actual, podrían hipotecar el futuro de la ciudad.

El eje del conflicto radica en un acuerdo firmado en 2013 por el entonces intendente Camilo Etchevarren, en el que se comprometía a proveer 5 m³/hora de agua termal durante 50 años, pese a que la autorización provincial era por apenas 4 años. Además, se les concedió a los adjudicatarios derechos exclusivos para instalar hoteles de su misma categoría en el predio y una cláusula de indemnidad ambiental, por la cual el Municipio debería asumir cualquier reclamo relacionado con el impacto ecológico del emprendimiento.

El actual jefe de Gabinete, Sebastián Tamagno, fue contundente: “Esto es una hipoteca histórica para Dolores”, y comparó el caso con lo sucedido en Chascomús, donde una rifa impaga comprometió las cuentas públicas. También denunció que el reclamo fue presentado después del fin del mandato de Etchevarren, y que no se encuentran los expedientes originales ni los archivos digitales, ya que habrían sido eliminados en el traspaso de gestión.

Aunque por el momento el reclamo sigue en la vía administrativa, todo indica que la disputa llegará a la Justicia, donde el Municipio deberá defenderse sin documentos clave. El caso no solo plantea un desafío económico monumental, sino que revela las consecuencias de políticas públicas cerradas entre pocos y sin controles.

Hoy, la administración de Juan Pablo García se enfrenta a un conflicto que no generó, pero que deberá resolver, y cuyo desenlace marcará el rumbo financiero y político de Dolores en los próximos años. Porque cuando los errores del pasado se vuelven deudas impagables, el costo lo terminan pagando todos los vecinos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias