sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Locales | 15 jun 2025

APOYO DEL PJ

Juan de Jesús: "No puede haber democracia con proscripción". Fuerte respaldo a Cristina en el PJ del Partido de La Costa

"En democracia no hay proscripción. Si hay proscripción es porque no hay democracia. Y si no hay democracia, estamos en la antesala de una dictadura."


Vecinos, sindicatos, agrupaciones sociales y dirigentes del peronismo se reunieron en la sede del Partido Justicialista en Mar de Tuyú para repudiar el fallo de la Corte Suprema y expresar su apoyo a Cristina Fernández de Kirchner. Juan de Jesús y Juan Pablo de Jesús encabezaron el acto, donde se anunciaron medidas de movilización y se criticó con dureza el accionar judicial.

Una masiva reunión se llevó a cabo este viernes en la sede central del Partido Justicialista (PJ) en Mar de Tuyú, donde se congregaron vecinos, sindicatos, organizaciones sociales y referentes políticos para expresar su repudio al fallo reciente de la Corte Suprema y brindar su respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El encuentro estuvo encabezado por el presidente del PJ local e intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y por el diputado provincial y exintendente Juan Pablo de Jesús.

Durante el encuentro, el intendente Juan de Jesús fue enfático al advertir sobre el grave contexto institucional que atraviesa el país. En diálogo con FARO Noticias, señaló: Es la segunda proscripción que tiene un partido político en la Argentina. El primero fue el peronismo allá por 1956, y ahora volvemos a tener otra en 2025”, en clara alusión a lo que considera una persecución política encubierta por causas judiciales.

"Disfrazan una causa judicial, encuentran a jueces que entraron por la ventana y arbitran justicia. Mienten. Las falsas noticias son las que constituyen opinión pública", afirmó con dureza, y añadió: "Hoy lo que necesitamos es tener calma, hablar con nuestros compañeros, defender nuestras causas, defender nuestros ideales. Porque tenemos claro que nuestros ideales están puestos en los jóvenes, en los niños y en este querido Partido de La Costa."

Juan de Jesús también destacó la importancia de la militancia y la organización en este momento crítico: "Venimos a hablar con nuestros compañeros para que nos estemos acompañando. Pero al mismo tiempo también para que acompañemos a nuestro pueblo en este devenir. No es un devenir de aventura, es un devenir de justicia social, de derechos, de trabajo, de producción."

Por su parte, Juan Pablo de Jesús tomó la palabra para enfatizar el carácter injusto del fallo contra Cristina. Retomando una frase de Máximo Kirchner, expresó: Prefieren este final antes que haber traicionado al pueblo. Para mí esto no es un final, sino un nuevo comienzo. Nadie le puede decir a Cristina, ni a Néstor, que hayan traicionado al pueblo.

El acto también sirvió como espacio de organización para la movilización hacia la Ciudad de Buenos Aires. Según informaron los referentes, se pondrán a disposición micros desde todas las localidades del distrito para participar del acto en Comodoro Py, donde se espera acompañar a la expresidenta.

"La convocatoria se organizaba entre hoy y mañana. Ya se está haciendo un relevamiento de la gente que quiere viajar, y desde el lunes se va a informar por redes sociales todo lo inherente al acto", comentó uno de los organizadores. La intención es llegar a Capital Federal alrededor de las 11 de la mañana y movilizar hacia los tribunales federales.

En su intervención, Juan de Jesús también lanzó críticas al escenario nacional e internacional, vinculando el accionar del actual gobierno con prácticas autoritarias: “Antes se valían de las balas de los militares. Hoy, de jueces corruptos. ¿Cómo vamos a elegir un presidente con una motosierra? Corta cabezas, corta estudio, corta libros.”

Y concluyó: La verdad siempre llega, aunque a veces tarde. Tenemos que plantear de qué posición estamos y qué defendemos. Y defenderlo con la frente en alto. No tenemos nada que esconder. Pero exigimos una justicia limpia, no esta justicia amañada.”

La jornada dejó en claro que el peronismo de La Costa se encuentra movilizado y decidido a resistir lo que consideran una nueva avanzada contra los derechos conquistados. En palabras del intendente: No puede ser una Argentina para pocos.”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias