jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Locales | 9 jun 2025

ACTO RECORDATORIO

“No fue una Revolución Libertadora, fue una Revolución Fusiladora”

Juan de Jesús encabezó un emotivo homenaje en Mar del Tuyú a los caídos del 56: “Los caídos por una causa digna merecen ser siempre recordados”


En un nuevo aniversario de los fusilamientos de José León Suárez, ocurridos el 9 de junio de 1956, el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, presidió un acto homenaje en el monumento ubicado en la intersección de 58 y 2 de Mar del Tuyú, junto a militantes peronistas, históricos referentes del movimiento y vecinos de la comunidad.

La actividad se realizó el lunes 9 de junio a las 12 del mediodía, y también participaron José Antonio "Nito" Milano y Miguel Angel "Cacho" Frattini, históricos militantes de Santa Teresita, quienes fueron impulsores de la construcción del monumento a los fusilados. Más tarde, a las 17 hs, se plantaron dos árboles y se ofreció una ofrenda floral en el mismo sitio, con la participación de agrupaciones convocadas por el Peronismo Silvestre de La Costa.

 

Los caídos en el basural de José León Suárez por luchar por una causa digna merecen ser siempre recordados”, expresó Juan de Jesús, quien también preside el Partido Justicialista local. Y agregó: “No era una Revolución Libertadora, era una Revolución Fusiladora que quería seguir defendiendo los intereses de la patria agroganadera, exportadora de los recursos de nuestro suelo y nuestro mar”.

En sus palabras, el intendente repasó los hechos ocurridos en 1956, cuando un grupo encabezado por el general Juan José Valle intentó derrocar al régimen de facto instaurado tras el golpe a Juan Domingo Perón en 1955. “Los militares están para servir la patria, para tener honor, valentía y coraje pero con respeto. ¿Cómo van a tirar tiros por la espalda? Así fue como fallecieron militares y civiles. Algunos lograron escaparse. Y entre esos que lograron escaparse estaba Juan Carlos Livraga, que supo reconstruir esa historia y que Rodolfo Walsh presentó en ‘Operación Masacre’. Un periodista que luego fue secuestrado por la Triple A y asesinado”.

De Jesús también trazó un paralelismo histórico con otros derrocamientos en la historia argentina: “En todo momento, cuando un gobierno nacional y popular empieza a transitar los caminos de la justicia social, es derrocado. Empiezan a generar el caos, así fue como pasó con el General Perón y anteriormente había pasado, en 1930, con Hipólito Yrigoyen”.

Finalmente, el jefe comunal reafirmó la vigencia de los valores del movimiento justicialista: “Hay que rememorar que esas luchas no fueron en vano. Yo creo que hoy sigue el espíritu nacional, social, de ayuda, solidario, el espíritu que nosotros colocamos en nuestras banderas políticas, en las banderas del peronismo”.

Durante el acto, también se escucharon las palabras de Nito Milano, quien recordó: “Hace 29 años un grupo de compañeros hicieron aquí una obra de arte que recuerda el asesinato salvaje de un grupo de hombres por seguir una doctrina y a un líder como el General Perón”.

Con una clara impronta de memoria, unidad y compromiso, el acto sirvió para volver a poner en el centro del debate la necesidad de recordar hechos fundamentales de la historia argentina reciente y el valor de quienes dieron su vida por una patria más justa y soberana.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias