sábado 23 de agosto de 2025 - Edición Nº2453

Locales | 9 jun 2025

EN SANTA TERESITA

Emotivo homenaje a periodistas locales en su día

Periodistas autoconvocados realizaron un acto conmemorativo en Santa Teresita con reconocimientos póstumos, memoria compartida y un profundo llamado a la unidad del sector en tiempos difíciles.


En un clima de respeto y emoción, periodistas autoconvocados del Partido de La Costa rindieron homenaje este sábado 7 de junio a colegas fallecidos, en el marco del Día del Periodista. El acto se realizó a las 11:30 en la tradicional Plazoleta del Periodista de Santa Teresita, ubicada en calle 3 y 42, un espacio que desde fines de los años ’90 viene albergando actividades en reconocimiento a la labor de la prensa local.

Conducido por los comunicadores Ricardo Giménez y Carlos Bron, el evento incluyó palabras de homenaje, adhesiones institucionales y momentos cargados de memoria y sentimiento. Entre los puntos más destacados de la jornada estuvo el reconocimiento a Fabiana “Aby” Cipolat, periodista nacida en 1966 y fallecida en abril de este año. El homenaje fue recibido simbólicamente por Esteban Lourenzo, director de Canal 5 San Clemente, el último medio en el que Cipolat trabajó.

Además, se descubrió una placa recordatoria en memoria de Mariano Alberto Bobryk Prosperi, comunicador fallecido en febrero de 2025, considerado un pionero de los medios de comunicación en La Costa, creador del Diario Opinión, FM Opinión y Canal 9 de La Costa. El mensaje inscrito lo recuerda como “visionario y comunicador incansable”, subrayando su legado en la construcción de una comunidad informada y participativa.

Visiblemente emocionado, su hijo, Mariano Bobryk Jr., agradeció el reconocimiento en nombre de su familia y sostuvo:

“Los medios locales y los periodistas debemos unirnos, ser más colaborativos en estos momentos tan complejos.”

A través de un micrófono abierto fuera de protocolo, hubo reflexiones que giraron en torno al rol del periodismo en el entramado democrático:

“Quienes ejercen la comunicación en nuestras localidades no sólo informan: conectan, reflejan y dan sentido a lo que vivimos como comunidad. Por eso, este tipo de homenajes son más que necesarios.”

El acto concluyó en un clima de gratitud y compromiso, destacando el valor del periodismo como herramienta de cohesión social, memoria activa y defensa de los derechos ciudadanos. En tiempos donde la labor periodística enfrenta múltiples desafíos, la unidad, la memoria y el reconocimiento se vuelven actos de resistencia y esperanza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias