

La terminal de ómnibus de Mar de Ajó fue escenario de un momento de profundo contenido espiritual con la entronización y bendición de una escultura de la Virgen de Fátima, patrona de la paz. La ceremonia se enmarcó en una jornada misionera impulsada por las parroquias de la zona sur del Partido de La Costa, con el objetivo de transmitir un mensaje de esperanza, acompañamiento y valores comunitarios.
Del acto participaron el obispo de la Diócesis de Chascomús, monseñor Juan Ignacio Liébana, el párroco de Nuestra Señora de Fátima, padre Gabriel Mestre, el intendente Juan de Jesús, miembros del gabinete municipal y representantes de la comunidad parroquial.
La escultura fue colocada en un espacio de tránsito cotidiano, tanto para residentes como para visitantes, buscando que quienes pasen por allí encuentren un símbolo de paz y contención espiritual.
La imagen entronizada tiene una historia particular: fue hallada hace más de 25 años en la Bahía de Samborombón con estupefacientes ocultos en su interior. Luego de una intervención judicial a cargo del Juzgado Federal de Dolores, la escultura fue entregada al entonces obispo Macarone, quien la destinó a la comunidad de Villa Clelia.
“Colocar esta imagen aquí busca ser un signo de vida frente a todo lo que atenta contra ella. Queremos que quienes transiten este lugar se sientan acompañados, cuidados y recibidos bajo el manto de María”, expresó el padre Gabriel Mestre durante el acto.
Por su parte, el obispo Liébana destacó que “la Virgen de Fátima nos invita a vivir de otro modo: con más respeto, más diálogo y más empatía. Este es un espacio de vínculos y movimiento, y queremos que quienes pasen por aquí sientan su presencia como una caricia al alma”.
La jornada misionera incluyó también visitas a hogares, plazas y espacios públicos de la zona, actividades para niños en el merendero Pastorcitos de Fátima, y finalizó con la celebración de la Santa Misa. Toda la propuesta giró en torno al encuentro fraterno, la renovación del bautismo y la transmisión de un mensaje de fe y esperanza.