miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

Locales | 30 may 2025

PRODUCCION

Nuevas capacitaciones textiles gratuitas impulsan la formación y el empleo en La Costa

Con el impulso de la Secretaría de Producción, comenzaron dos cursos destinados a emprendedores del sector textil. Se dictan en Lucila del Mar y Mar de Ajó, con una fuerte impronta en el desarrollo local.


La Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo de La Costa, a cargo de Martín Poustis, anunció el inicio de dos nuevas capacitaciones gratuitas destinadas a vecinas y vecinos vinculados al sector textil, en el marco de una política activa de formación y fortalecimiento del entramado productivo local.

Las propuestas formativas están a cargo de la diseñadora de indumentaria Victoria Miguele, egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y tienen como objetivo brindar herramientas técnicas y prácticas que potencien la autonomía laboral de los participantes.

Por un lado, el curso de Formación en Operaria/o de la Industria Textil para la Producción en Serie se desarrolla en el Polo Textil, ubicado dentro del Sector Industrial Planificado de Lucila del Mar. Allí participan 17 personas que, semana a semana, aprenden a manejar maquinaria especializada mientras avanzan en sus propios proyectos productivos. La formación se adapta a las necesidades de cada emprendimiento, brindando un enfoque personalizado que busca generar herramientas reales para la inserción laboral y el crecimiento autónomo.

Por otro lado, el Taller de Moldería en Tejido de Punto tiene lugar en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°89 de Mar de Ajó, gracias a un trabajo articulado entre la Secretaría y esa institución. El taller reúne a 25 personas con formación previa en diseño e indumentaria, que ahora se especializan en técnicas avanzadas de moldería aplicadas a tejidos de punto, con el objetivo de ampliar sus horizontes productivos y profesionales.

Estas iniciativas forman parte de un plan sostenido que impulsa el municipio para generar empleo genuino a través del fortalecimiento de saberes, la promoción de la economía social y el acompañamiento a emprendimientos locales. La capacitación, el acceso a herramientas y la articulación institucional son pilares fundamentales para construir un desarrollo con inclusión y oportunidades reales en el Partido de La Costa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias