viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº2417

Política | 23 may 2025

NUEVAS MEDIDAS

"Tus dólares, tu decisión": El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros

Con un fuerte mensaje de confianza hacia los ciudadanos, el Gobierno presentó un plan que busca incentivar la formalización de miles de millones de dólares no declarados, eliminando restricciones y garantizando protección impositiva futura.


El Gobierno nacional anunció  el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", una iniciativa orientada a integrar al circuito formal grandes sumas de dinero que se encuentran actualmente fuera del sistema financiero. Según indicaron desde Casa Rosada, el objetivo central es que los ciudadanos puedan disponer libremente de sus divisas sin temor a sanciones ni persecuciones fiscales.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que el plan incluye un decreto para eliminar "controles absurdos" y un proyecto de ley que buscará blindar a los argentinos frente a futuras acciones de la AFIP. "Se busca atraer a los argentinos de bien a la formalidad", afirmó, subrayando que la medida representa un cambio de paradigma en la relación entre el Estado y los ahorristas.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que la iniciativa pretende devolverle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros" y sentenció que "el Estado debe volver a confiar en la gente para recuperar la confianza".

Bajo el lema "Tus dólares, tu decisión", el Ejecutivo busca incentivar el uso de divisas atesoradas en cajas de seguridad o fuera del país para la compra de bienes dentro de la economía formal. Adorni agregó: “Tenemos que hacer que el Estado respete una verdad elemental: lo tuyo es tuyo y podés hacer lo que quieras con esa plata”.

En esa línea, remarcó que con el nuevo marco, "los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario", en referencia a la nueva agencia encargada del control impositivo. Con esta medida, el Gobierno intenta generar un clima de previsibilidad y respeto hacia los ahorristas, promoviendo una mayor transparencia económica.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias