miércoles 27 de agosto de 2025 - Edición Nº2457

Locales | 14 may 2025

REDUCION DE  ARANCELES

El Gobierno anunció baja de aranceles para electrónicos con el objetivo de reducir precios hasta un 30%

Se eliminarán progresivamente los derechos de importación de celulares y se reducirán impuestos internos para televisores, celulares y aires acondicionados. El Ejecutivo busca equiparar precios con el resto de la región.


En una decisión de fuerte impacto económico y comercial, el Gobierno nacional anunció este martes una significativa reducción en los derechos de importación y los impuestos internos aplicados a productos electrónicos, con la expectativa de lograr una baja de hasta el 30% en los precios finales para los consumidores.

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en Casa Rosada, acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo. En particular, se informó que el impuesto a la importación de celulares, actualmente del 16%, se reducirá en dos etapas: primero bajará al 8% en los próximos días, tras su publicación en el Boletín Oficial (prevista entre jueves y viernes), y luego se eliminará por completo a partir del 15 de enero de 2026.

Además, el Gobierno reducirá los impuestos internos que gravan a celulares, televisores y aires acondicionados: del 19% actual al 9,5%. Para los productos ensamblados en Tierra del Fuego, esa tasa bajará del 9% al 0%.

Según Adorni, esta medida apunta a “equiparar los precios locales con los del resto de la región” y no afectará negativamente a la estructura productiva de Tierra del Fuego, una provincia clave en la fabricación de productos electrónicos dentro del país.

Por otro lado, el vocero presidencial instó a los gobiernos provinciales a acompañar esta política mediante la reducción del 5% de Ingresos Brutos que actualmente aplica sobre estos artículos.

La medida, enmarcada dentro de una política de apertura comercial y desregulación de precios, busca dinamizar el consumo y mejorar el acceso a bienes tecnológicos, aunque también genera interrogantes sobre su impacto en la industria nacional y el empleo vinculado a ese sector.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias