miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

Locales | 12 abr 2025

CARGOS SOSPECHOSOS

Alerta por estafas digitales con TelePASE en la Autopista Buenos Aires–La Plata y la Autovía 2

Usuarios detectaron cobros indebidos en sus tarjetas por trayectos que nunca realizaron. Advierten que el sistema estaría facturando incluso sin pasar por los peajes. Defensa del Consumidor emitió recomendaciones.


Cientos de automovilistas que utilizan la Autopista Buenos Aires–La Plata y la Autovía 2 denunciaron una nueva modalidad de estafa digital vinculada al sistema TelePASE. Según relataron, comenzaron a notar en sus resúmenes de tarjetas cargos que no correspondían a ningún trayecto realizado.

Los montos, en muchos casos, son bajos y se camuflan fácilmente entre los gastos cotidianos. Sin embargo, la frecuencia de estos cobros y su persistencia encendieron las alarmas de los usuarios, que comenzaron a compartir sus experiencias y a presentar denuncias.

Los cargos sospechosos figuran bajo el nombre de la concesionaria de la Autopista Buenos Aires–La Plata, y mientras algunos son menores, otros superan incluso las tarifas oficiales, lo que sugiere una posible manipulación del sistema.

Lo más grave del caso es que hay denuncias de personas que aseguran haber recibido cargos sin siquiera haber pasado por los peajes, lo que abre la posibilidad de un fraude automatizado que estaría afectando a una gran cantidad de personas.

Ante esta situación, el subsecretario de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, brindó una serie de recomendaciones para los usuarios afectados o para quienes quieran prevenir posibles estafas:

  • Revisar los movimientos de las tarjetas con frecuencia a través del homebanking.
  • Desconocer los cargos indebidos dentro de los 30 días desde la recepción del resumen, tal como lo establece la Ley 25.065.
  • Cambiar el medio de pago, utilizando otra tarjeta o bien una billetera virtual.
  • Realizar el reclamo formal en la Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor.

Las autoridades se encuentran investigando el alcance del problema, mientras que desde diversos organismos de defensa del consumidor ya se está trabajando para frenar esta posible estafa masiva.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias