

Este viernes 4 de abril se llevó a cabo en el Centro de Jubilados de San Clemente del Tuyú la proyección de Teatro de Guerra, una experiencia de cine-teatro que propone una mirada innovadora sobre el conflicto de Malvinas.
La actividad fue coordinada por el profesor de Historia Néstor Baldi y se presentó como un espacio de memoria, aprendizaje y diálogo, con el objetivo de generar reflexión colectiva sobre una de las heridas más profundas de la historia reciente argentina.
La propuesta, cargada de emoción y compromiso, logró conectar al público con el conflicto desde una perspectiva artística y testimonial. El proyecto cuenta con la participación de excombatientes que, a través de la puesta en escena, relatan y reconstruyen vivencias atravesadas por el dolor, el coraje y la memoria.
El profesor Baldi, impulsor de la iniciativa, explicó que su acercamiento a la Guerra de Malvinas nace desde la docencia y el compromiso con la historia reciente. En sus palabras, “cuando estudiamos Historia, siempre nos gusta algún tema más que otro. La Guerra de Malvinas es uno de los temas principales porque hay sobrevivientes y muchas heridas aún abiertas en la sociedad argentina”.
Desde su rol como educador, Baldi remarcó la importancia de que las nuevas generaciones comprendan qué sucedió en aquel conflicto, por lo que busca constantemente generar espacios de difusión y reflexión en instituciones educativas y comunitarias. La proyección de Teatro de Guerra se enmarcó dentro de las actividades conmemorativas del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y contó con el acompañamiento de vecinos de la localidad.
Además, Baldi destacó el valor personal que tiene esta obra, ya que uno de los protagonistas es un excombatiente y amigo suyo, con quien comparte vínculos desde su ciudad de origen, La Plata. “Cuando él fue seleccionado para esta obra, me enteré, la fui a ver, y así accedí al material”, comentó.
Por otro lado, el vínculo del profesor con San Clemente del Tuyú también está atravesado por la amistad y el afecto: “Me liga un veterano de Malvinas que tiene una chacrita acá. Él me cedió un terreno y así fue que empecé a tener un lazo casi familiar con este lugar”.
La experiencia de Teatro de Guerra en San Clemente del Tuyú reafirma la necesidad de construir memoria colectiva desde distintos lenguajes artísticos, ofreciendo un espacio para recordar, sentir y repensar el pasado reciente con sensibilidad y compromiso.