miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

Política | 5 abr 2025

PRIVATIZACIONES 

El Gobierno avanza con la privatización de las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse

Serán transferidas a la AABE para su posterior concesión o venta. El Ejecutivo busca generar inversiones privadas y empleo, mientras se asegura que las tarifas serán accesibles. El Museo Eva Perón se trasladará a San Vicente.


El gobierno de Javier Milei definió el futuro de las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse, dos históricos complejos que representan un emblema del turismo social en la Argentina. La decisión será oficializada la próxima semana, aunque ya se conoció un anticipo que generó repercusiones en el ámbito político tras la filtración de un borrador que calificaba a estos establecimientos como “innecesarios”.

“La semana próxima se hará la transferencia a la Administración de Bienes del Estado (AABE), que ya recorrió ambos predios. Luego comenzará el proceso de licitación para la concesión o venta. Lo va a definir la Agencia, ya que son lugares muy importantes. Esta nueva etapa generará miles de puestos de trabajo en ambas localidades”, informaron fuentes de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación al medio Infobae.

Actualmente, el complejo de Chapadmalal funciona con un equipo de unas 30 personas, en tanto se espera el arribo de refuerzos en materia de seguridad, a cargo de la AABE. En Embalse, provincia de Córdoba, también hay un staff reducido. Desde la Secretaría explicaron que el número de empleos dependerá de las inversiones privadas que se concreten, y aseguraron que “las nuevas tarifas serán accesibles y competitivas en el país”.

La medida de licitar estos complejos responde, según el Gobierno, a la necesidad de evitar pérdidas millonarias. Afirmaron que los hoteles generaban un déficit de más de 10 millones de dólares anuales, que fue reducido a 1 millón durante el último año. En una carta enviada al secretario de Turismo, Daniel Scioli, una cámara que agrupa al sector hotelero y gastronómico expresó su respaldo a esta política, rechazando que el Estado administre estos establecimientos.

“Entendemos que esta forma de promover el turismo y en particular que el Estado Nacional se dedique a la actividad hotelera representa una abierta contradicción con los principios pregonados por el Presidente de la Nación, dado que el Estado se entromete en una actividad que siempre fue considerada como una acción de los privados", sostiene el texto.

Desde el sector hotelero aseguran que la presencia estatal en esta área genera una “competencia desleal” con los hoteles privados de ambas zonas, altamente turísticas.

En cuanto al patrimonio cultural, los objetos del Museo Eva Perón, ubicado en el complejo de Chapadmalal, serán trasladados a San Vicente, en la provincia de Buenos Aires. Allí continuará la gestión pública del espacio, dedicado a la memoria de una de las figuras más emblemáticas del peronismo.

Cabe señalar que la Residencia Presidencial de Chapadmalal quedó excluida del proceso y seguirá bajo la administración del Estado Nacional. No obstante, fuentes cercanas al oficialismo anticiparon que podrían avanzar con cambios normativos para sortear las restricciones legales que impiden la venta directa de estos inmuebles, por tratarse de predios expropiados y declarados patrimonio histórico cultural.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias