

El lunes 1° de abril se llevó a cabo en el Centro de Jubilados Talas del Sur una nueva edición de la vigilia en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. El evento, que se desarrolló entre las 20:00 y las 00:00 horas, contó con la participación de artistas en vivo y una gran concurrencia. La convocatoria fue abierta a toda la comunidad, con entrada libre y gratuita.
Hugo Coria, titular de FM Rotas Cadenas y organizador del evento, expresó su satisfacción por la respuesta del público. "Salío todo perfecto. En realidad, la vigilia no falla nunca, ¿no? Este año tuve gente de Nueva Atlántis, de Mar de Ajó, de San Bernardo, de Santa Teresita. Hubo cinco veteranos presentes y toda la gente que iba a actuar, actuó. El centro de jubilados estuvo superado: a las 10 de la noche estaba repleto y hubo muchísima gente que se fue porque no había más espacio. Pero bueno, muy contento por seguir cumpliendo con mi tarea, que es la de llevarle esto a todos. Te puedo asegurar que es el evento en todo el Partido de La Costa que más gente convoca por una causa. Acá no hay ningún tipo de interés económico ni de ningún otro tipo", afirmó.
Sobre el compromiso y la colaboración de los participantes, destacó: "La gente que ha venido, ha venido a colaborar, a actuar, a presentarse, todos con mucho respeto. El centro de jubilados vendió absolutamente todo, no le quedó nada de lo que habían preparado. Los bomberos nos prestaron 50 sillas más, que tampoco alcanzaron. Estoy contento, sobre todo por la gente, porque, como digo siempre, la vigilia la hago desde que esto comenzó".
Coria también resaltó la importancia de mantener vivo este homenaje en la comunidad: "Instaurarla acá realmente es importante para mí, porque hay gente que no conoce. Consideran que ir a una vigilia por Malvinas es ir a llorar, y nosotros realmente no vamos a llorar. Con respeto, hacemos lo que sabemos hacer: nos expresamos, decimos lo que sentimos y vamos a la vigilia a sentirnos orgullosos de nuestros héroes contemporáneos".
No obstante, también manifestó su preocupación sobre el reconocimiento a los veteranos: "Están bastante olvidados, una parte por el pueblo y gran parte por la política. Desgraciadamente, la política partidaria los toma como rehenes, y como la gente necesita plata o alguna manera de participar, los terminan usando. Pero yo voy siempre por el mismo camino: el único partido que me interesa es la Argentina, y trato de hacer lo mejor que puedo para la unión del pueblo, para que todos, a pesar de pensar diferente, nos juntemos en una sola causa".
Finalmente, Coria se mostró emocionado por la masiva participación: "Diez puntos realmente. Calculo que entre las 8 de la noche y las 12 de la noche pasaron entre 350 y 400 personas. En el salón había 160 sillas, más 50 de los bomberos, y estaba lleno. Después, mucha gente se fue porque no quería estar parada".
La vigilia por Malvinas, una tradición que se fortalece año tras año, volvió a demostrar el compromiso y la memoria de la comunidad con aquellos que dieron su vida por la Patria.
Fotos gentileza San Clemente, ayer y hoy