jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Regionales | 19 feb 2025

Playas rojas en Mar del Plata y Necochea: un fenómeno natural que sorprendió a los turistas

La coloración rojiza se debe a la presencia de huevos transparentes llamados ovi cápsulas y, en menor medida, a algas rodofitas. La descomposición de estos organismos generó un fuerte olor que impidió el disfrute de las playas este fin de semana.


Este fin de semana, las playas de Mar del Plata y Necochea sorprendieron a turistas y visitantes con una inusual tonalidad rojiza. El fenómeno, que suele darse en distintos momentos del verano, tiene como principales protagonistas a huevos transparentes conocidos como ovi cápsulas, que llegan a la costa por efectos naturales.

Además, en menor medida, la coloración se debe a la presencia de algas rodofitas, organismos marinos que habitan en las profundidades del océano y que deben su distintivo tono rojo a la ficoeritrina, un pigmento que les permite absorber la luz solar en mayores profundidades.

Sin embargo, la acumulación de estos elementos en la orilla ha generado un intenso olor debido a la fermentación y descomposición, lo que afectó la experiencia de quienes buscaban disfrutar del mar. Desde la Universidad Nacional de Mar del Plata explicaron que la permanencia de este fenómeno en la costa depende de múltiples factores, por lo que no se puede determinar con exactitud cuándo mejorarán las condiciones de la playa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias