

El Coordinador de la Unidad de Gestión de la localidad, Gabriel de Prinzio, se refirió a la problemática de la basura y destacó que, al margen de eso, se encuentran realizando tareas de despeje de luminarias. "Estamos haciendo una poda sanitaria, descubriendo luminarias y despejando un poquito lo que es la poda que está muy baja, todos los árboles están bajos, para que cuando se dé el inicio de clases esté todo en condiciones", señaló.
En este sentido, también se brinda apoyo a instituciones educativas con trabajos de acondicionamiento. "La semana pasada estuvimos en el Jardín 912 haciendo corte de pasto, poda dentro de lo que es el patio interno y reparando algunos juegos", indicó De Prinzio.
Respecto a la transitabilidad, se trabaja en la nivelación de calles de arena, que se ven afectadas por las lluvias, complicando el acceso a las escuelas. "Hay muchas escuelas en esta zona, muchas calles de arena, entonces se dificulta lo que es la limpieza, más después de lo que es una lluvia, que todos los autos que vienen de calle de arena suben al asfalto, traen toda la arena y se hace realmente muy pesado".
A su vez, se lleva adelante un plan de bacheo, que ya se encuentra en marcha en Mar de Ajó y continuará en Santa Teresita. "Ya hace cosa de 15 días se está trabajando en Mar de Ajó, se termina ahí y ya se viene para Santa Teresita", informó.
En relación a la temporada de verano, destacó la gran afluencia de visitantes y el intenso trabajo de recolección de residuos. "No terminamos nunca lo que es la limpieza, creo que ya lo hablamos en varias oportunidades, que lamentablemente la gente no colabora", expresó, haciendo hincapié en la necesidad de que los vecinos respeten las normas de disposición de residuos.
"Vuelvo a pedir una vez más la colaboración de la gente, que tenga su cesto de residuos en la puerta de su domicilio, como indica la ordenanza, que no lleven la basura a la esquina, que si cortan pasto lo embolsen y lo dejen en la puerta de su domicilio, que lo vamos a levantar de todas maneras".
Finalmente, resaltó la importancia de la responsabilidad comunitaria en el mantenimiento del espacio público. "Tenemos que colaborar y ser un poco más empáticos, y no llevar toda la basura a la esquina, porque el vecino que vive en la esquina no tiene la culpa de recibir un basural", concluyó.