

En el marco de la iniciativa "Cuidar la vida, jugar por jugar", la Municipalidad de La Costa, con la articulación de la Secretaría de Desarrollo Social, Promotores de Salud, Salud Mental y Educación, llevó adelante una campaña de sensibilización sobre la ludopatía y el uso problemático de pantallas en jóvenes y niños.
"Hoy estamos con esta línea de acción impulsada por la Municipalidad, acercando un folleto para sensibilizar a la comunidad y a los turistas que nos visitan. Estamos en la playa, y en simultáneo, esta acción se está desarrollando en Mar de Ajó, San Bernardo, Mar del Tuyú, Santa Teresita y San Clemente del Tuyú", explicó Wanda Pilaría, directora de Inclusión Educativa de la Secretaría de Educación a Faro Noticias.
La iniciativa busca concientizar a las familias sobre los riesgos de la exposición excesiva a las pantallas y las apuestas en línea, problemáticas que afectan a la población juvenil y pueden derivar en trastornos de salud mental y situaciones de vulnerabilidad económica.
"Nos parece tan importante acercar información útil para las familias y los jóvenes. Muchas veces, por falta de herramientas o desconocimiento, las familias no pueden controlar el uso de estos dispositivos. Además, los jóvenes están expuestos a estafas y otros riesgos que pueden evitarse con prevención y educación", agregó Pilaría.
La jornada tuvo una duración aproximada de una hora y media en cada localidad y se espera que la acción se replique en otras oportunidades. "Nosotros venimos trabajando en esta línea del cuidado de la vida. El año pasado recorrimos todos los jardines de infantes del Partido de La Costa con un dispositivo para padres y niños sobre el uso de las pantallas y sus problemáticas. Más de 700 familias participaron en los talleres", señaló la funcionaria.
Desde la Secretaría de Educación y los Puntos Jóvenes del distrito, se promueven espacios de vinculación para los adolescentes, con el objetivo de revalorizar el juego sano y diferenciarlo de las apuestas. "Esto de las apuestas no es un juego, y nos parece fundamental transmitirlo. Donde hay una problemática de consumo, ya no estamos hablando de juego, sino de un consumo problemático", enfatizó Pilaría.
La campaña busca generar conciencia sobre la importancia de un uso saludable de la tecnología y prevenir situaciones de riesgo en la juventud costera y bonaerense.